Gemini, y el futuro de la búsqueda y del SEO, según Google

Se acaban de desvelar las ampliaciones de las funciones de IA para la búsqueda de Google. Lo ha hecho la misma empresa, en su conferencia anual de desarrolladores, la I/O 2024. ¿Cómo van a afectar las novedades a las búsquedas de los usuarios? ¿Seguirá existiendo el SEO tal como lo conocemos?

¡El SEO no ha muerto! ¡Larga vida al SEO (pero tiene que adaptarse)!

A la etapa que tenemos por delante Google la ha llamado la Era Gemini, en honor a su modelo de lenguaje basado en Inteligencia Artificial generativa. Lo queramos o no, su influencia se va a notar progresivamente en muchos aspectos. Vamos a contarte algunos de ellos.

El nuevo escenario del SEO: Gemini cambia las normas

Gemini es un modelo de IA de Google creado para usarse de forma nativa y multimodal, es decir, que en sus últimas versiones es capaz de interpretar textos, fotos, vídeos y otras variables y combinarlas para ofrecer una respuesta personalizada, en función de la intención de búsqueda del usuario.

Y una de las aplicaciones de Gemini que más expectación está causando, es la relativa a las búsquedas. Las pruebas que ya se están llevando a cabo apuntan a que dentro de poco todos vamos a acceder a un nuevo modo de plantear nuestras consultas. 

Podremos hacer búsquedas más complejas más allá de las keywords de texto, ya que Gemini es multimodal: reconoce diferentes contextos, lee imágenes, identifica fechas, y puede extraer de varias fuentes la información que el usuario necesita.

Poco a poco, esta nueva experiencia de búsqueda, que aún está en prueba, estará disponible para todos los usuarios de EEUU, y progresivamente se irá implementando en más países.

De todo esto tenemos información reciente porque en mayo se celebró Google I/O 2024, la conferencia anual organizada por Google donde se dan cita desarrolladores de todo el mundo para analizar las tendencias en innovación, inteligencia artificial y otras cosas-de-frikis relacionadas con el universo Google. En ese escenario, se anunció la ampliación de las funciones de su IA para hacer búsquedas en Google. 

La pregunta que muchos nos hacemos es ¿qué va a pasar con el SEO, tal como lo conocemos?

Así serán las búsquedas inteligentes

Si le preguntas a Gemini por un restaurante italiano para ir a cenar, no solo te va a ofrecer un listado de establecimientos posibles. Consultará tu ubicación para seleccionar aquellos que están más cerca de ti. También puede saber cuáles son tus platos italianos habituales o favoritos revisando tus pedidos online, y recomendarte el restaurante donde son especialidad. Incluso podría hacer una reserva por ti.

Si le pides instrucciones para cambiar una rueda de tu coche, no solo te va a dar un “paso a paso” o recomendarte un vídeo. Podría, además, usar la realidad aumentada para superponer instrucciones sobre una imagen de tu coche. 

¿Flipas un poco, no? Pues no nos lo hemos inventado. Es la respuesta que nos ha dado Gemini al preguntarle cómo iba a cambiar nuestras búsquedas habituales.

No sabemos cuánto falta para llegar a eso, pero seguro que menos de lo que pensamos.

De momento, para que te vayas familiarizando, te contamos cuáles son las aportaciones de Gemini y por qué está prometiendo que va a revolucionar las búsquedas en Google. Toma nota:

1. Comprensión más profunda del lenguaje natural

Gemini utiliza una arquitectura neuronal avanzada para comprender mejor el contexto y la intención detrás de nuestras consultas de búsqueda. Esto significa que puede proporcionar resultados más precisos, incluso para consultas complejas o ambiguas.

2. Búsquedas más conversacionales

Gemini permite interactuar con Google de manera más natural y conversacional. Vamos, que la búsqueda se convierte en una charla en la que puedes hacer preguntas de seguimiento, corregir errores o incluso pedirle que reformule sus resultados de diferentes maneras. 

El avance más importante es que comprende el contexto de la conversación, lo que le permite ser mucho más preciso a la hora de darte lo que necesitas.

3. Búsquedas más personalizadas

También podrá personalizar los resultados de búsqueda de una forma avanzada, en función de tu historial de búsqueda, ubicación y otros factores. Gracias a eso los resultados que te va a dar serán mucho más “finos” y alineados con tus intereses.

4. Nuevos formatos de respuesta

Gemini no se limita a proporcionar enlaces a sitios web. Puede generar diferentes formatos de respuesta, como resúmenes de temas, traducciones, código e incluso poemas. 

5. Integración con otros productos de Google

Otra novedad es que se podrá integrar con otros productos de Google, como Gmail y Google Calendar. Es una forma de multiplicar las posibilidades y hacer que la experiencia de búsqueda sea más fluida y completa.

Y una vez dicho todo esto… hay que seguir trabajando. Las novedades llegarán y nos adaptaremos, como hemos hecho en ocasiones anteriores. 

Creemos que el SEO actual se verá afectado por el impacto de la IA. Es posible que algunos sitios pierdan tráfico porque el usuario consiga la respuesta que necesita sin necesidad de hacer click en una web.

Sin embargo, pensamos que centrarse en seguir creando contenido de alta calidad es lo correcto y que servirá para destacar ante el ojo del algoritmo de AI. Además, seguirá siendo importante mantener el sitio web optimizado y con todos los aspectos técnicos al día, para seguir ofreciendo una gran experiencia de usuario. 

Si necesitas una mano con todo eso, ya sabes. Aquí está “la banda” de IsAura Media para ayudarte. 

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts