¡Aloha, emprendedor! ¿Cómo llevas la gestión del tiempo que dedicas a tus proyectos? Si siempre tienes la sensación de que vas un paso por detrás del reloj, quizá te vengan bien estas pautas para aumentar tu productividad y rendir más en el mismo (o menos) tiempo.
¿Tú también necesitas días de 25 horas? Prueba antes a aumentar tu productividad.
Son ideas sencillas y fáciles de poner en práctica con un poco de voluntad. A cambio, te parecerá que multiplicas los minutos y tus días tienen más horas. No parece mala idea, ¿verdad?
¡Vamos a ello!
Si estás levantando un proyecto de negocio, lo habrás oído mil veces: con un nivel de productividad regulero, lo tienes complicado. En cambio, si consigues que tu productividad sea estratosférica, avanzarás a velocidad hacia tus objetivos.
El caso es que los emprendedores llevamos un post-it en la frente con esa palabra: productividad.
Es decir, sabemos que para poder competir con el de al lado, no podemos bajar la guardia, tenemos que hacer más tareas, alcanzar los objetivos en menos tiempo, abarcar más proyectos y tener mejores cifras.
Hay una parte que hay que asumir: crear y hacer crecer un negocio desde cero te va a consumir muchas energías. Y lo sabes.
Por tanto, aumentar tu productividad te ayudará a mejorar el equilibrio entre la vida profesional y personal. Así que el resultado sería más tiempo para ti, y menos estrés por la lista de tareas inacabadas.
Salvo que…
…caigas en la trampa de invertir ese tiempo que has ganado en seguir haciendo crecer tu negocio sin pensar en otra cosa (un mal de muchos emprendedores). Si lo haces, te estarás sometiendo a una presión excesiva y tu bienestar mental y físico puede verse afectado.
Si no te flipas con la productividad y no te dejas la piel en el intento, adoptar hábitos para hacer más en menos tiempo es una idea fantástica.
¡Nos apuntamos!
Como nos gusta movernos en el mundo digital, vamos a recordarte que las herramientas están ahí para ayudarte.
Y sí, hay herramientas enfocadas a mejorar la organización de tareas, para que puedas gestionar mejor tus proyectos, sin olvidos ni errores y ganándole tiempo al tiempo.
Como no queremos repetirnos, te vamos a recomendar que leas este post: TOP herramientas de marketing digital para ser más productivo. Ahí te hablamos de cuáles son las que nos gustan a nosotros para comunicación de equipo, gestión de proyectos y control del tiempo (+ una herramienta brutal, que lo hace todo).
En lo que nos queremos centrar hoy es en eso que llaman “buenos hábitos de organización”, que a lo tonto (no, no es a lo tonto) te hacen ganar muchos minutos al día. Vamos a verlos:
Empezamos por lo básico. Si tienes que hacer una tarea, desconéctate de todo aquello que te robe atención. Haz lo que tengas que hacer para no irte por los cerros de Úbeda. Reservar tiempos de “apagón” es fundamental para avanzar rápido.
No dudes. No va a pasar nada porque durante una hora no respondas al WhatsApp.
No todas las tareas tienen el mismo peso. Elige las más urgentes o las que necesiten más concentración para tus mejores horas de trabajo, y el resto lo distribuyes entre los tiempos intermedios o la última fase de la jornada, cuando ya la atención tiende a disminuir.
Aunque se trate de tu proyecto, seguramente no tienes que hacerlo todo tú.
Nos podemos imaginar que, al principio, eres el hombre o la orquesta y te echas a la espalda todas las tareas. Pero ponte esto como objetivo: en la medida que puedas (y tu economía te lo permita) trata de enfocarte en aquello en lo que de verdad eres imprescindible y delega responsabilidades en las que tienes menos que aportar, pero que consumen tu tiempo y tu paciencia.
Estrés y ansiedad son dos compañeros de viaje que aparecen en el camino del emprendedor. Cuenta con que habrá momentos complicados en los que vas a tener que surfear esa ola, así que es importante que aprendas algunas técnicas que te ayuden.
Es difícil dar un consejo práctico en estas pocas líneas. Hay quien practica mindfulness, hay quien sale a correr, hay quien hace puzzles… ¿Qué es lo que te ayuda a ti bajar el nivel de estrés?
El tiempo es tu amigo, no tu enemigo (aunque a ti a veces te parezca que corres siempre contrarreloj).
Hay trucos para mejorar tu relación con el tiempo, por ejemplo:
Por último, lo más importante: cuídate. Es decir, descansa lo suficiente, come bien, muévete (ojo, del sofá al trabajo y del trabajo al sofá, no cuenta).
Si no le das al cuerpo y a la mente lo que necesitan, en algún momento acabarás pagándolo en salud. Y de verdad que no merece la pena.
Si te hace falta un impulso con tus tareas de marketing, o ves que te estás rompiendo mucho la cabeza con pocos resultados, deja que te echemos una mano. Se nos da (muy) bien: ¿has visto que IsauraMedia está en el TOP 5% de pymes de Portugal?
Solo tienes que enviarnos un correo o darnos un toque telefónico y preguntarnos. Verás que somos muy majetes y te orientamos sin compromiso 😉
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉