
¿Escuchas las conversaciones ajenas? A lo mejor en la vida real no lo haces (o no lo confiesas) pero sí es muy interesante que pegues la oreja en redes sociales para saber qué se dice de tu marca. Es lo que se conoce como social listening. Y si no lo estás haciendo, deberías.
¡Sí! Ser cotilla también forma parte de tu estrategia de marketing (solo que lo llamamos escucha social)
En concreto, lo más interesante es saber qué dicen cuando tú no estás delante, porque te puede dar referencias muy interesantes para orientar tus acciones.
Hoy, nos disfrazamos de espías para hablar de social listening.
Social listening, o escucha social, significa escuchar lo que dicen en redes sociales y foros sobre tu marca, tu empresa, tu producto o tu servicio. Pero atención, no en tus canales, sino cuando se supone que tú no estás presente.
La cuestión es que… sí vas a estar presente, porque si incorporas el social listening a tu lista de acciones de marketing, habrás puesto micrófonos bajo la mesa (seguimos modo-espía-ON) y te estarás enterando de todo.
Obviamente no tienes que estar pendiente. Utilizas herramientas digitales basadas en Inteligencia Artificial, capaces de filtrar cantidades enormes de datos de conversaciones online y de extraer la información que te interesa. Cosas como:
Y hay más qué puedes saber. Lo más importante es definir qué quieres “escuchar”, es decir poner objetivos estratégicos y elegir la herramienta adecuada para llegar a ellos.
Porque te ayuda a entender mejor el impacto que estás generando y te da pistas de cómo mejorar.
Si tienes en marcha campañas de marketing, puedes saber cómo está reaccionando la audiencia.
También es útil activar alertas después de un evento puntual, una masterclass, una conferencia virtual… y comprobar reacciones.
Te permite conocer mejor a tu competencia: tu audiencia también habla de los demás.
También puedes detectar tendencias de manera precoz e incorporarlas a tus campañas.
Y si se está generando una crisis de reputación o de marca, te enteras al momento y tienes más margen para gestionarla.
¿Ves por qué te interesa? Escuchar conversaciones ajenas aporta mucha información útil.
Con lo dicho hasta ahora, esperamos haberte puesto los dientes largos y, si no tenías estrategia de social listening, estés pensando en ponerla en marcha ya mismo.
¡Y nos parece genial! Pero no pierdas de vista que los mejores resultados los obtienes cuando planteas tu estrategia de forma conjunta. Si pones todas tus acciones de marketing a remar en la misma dirección, los resultados pueden ser espectaculares.
¿Te ayudamos a montarlo? Llámanos, y te contamos cómo lo podemos hacer.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉