Social listening: 7 herramientas gratuitas para poner la oreja en redes sociales

¿Escuchas las conversaciones ajenas? A lo mejor en la vida real no lo haces (o no lo confiesas) pero sí es muy interesante que pegues la oreja en redes sociales para saber qué se dice de tu marca. Es lo que se conoce como social listening. Y si no lo estás haciendo, deberías.

¡Sí! Ser cotilla también forma parte de tu estrategia de marketing (solo que lo llamamos escucha social)

En concreto, lo más interesante es saber qué dicen cuando tú no estás delante, porque te puede dar referencias muy interesantes para orientar tus acciones.

Hoy, nos disfrazamos de espías para hablar de social listening.

¿Qué es social Listening? Por estas 3 razones te interesa saberlo

Social listening, o escucha social, significa escuchar lo que dicen en redes sociales y foros sobre tu marca, tu empresa, tu producto o tu servicio. Pero atención, no en tus canales, sino cuando se supone que tú no estás presente.

La cuestión es que… sí vas a estar presente, porque si incorporas el social listening a tu lista de acciones de marketing, habrás puesto micrófonos bajo la mesa (seguimos modo-espía-ON) y te estarás enterando de todo.

Obviamente no tienes que estar pendiente. Utilizas herramientas digitales basadas en Inteligencia Artificial, capaces de filtrar cantidades enormes de datos de conversaciones online y de extraer la información que te interesa. Cosas como:

  • Qué se dice: si son comentarios positivos o si, por el contrario, hay quejas sobre tu marca.

  • Quiénes lo dicen: no con nombre y apellido, pero sí con datos que te permitirán elaborar un perfil.

  • Cuánto interés despierta tu marca: ya sabes que hay quien dice que es bueno que hablen, bien o mal, pero que hablen.

Y hay más qué puedes saber. Lo más importante es definir qué quieres “escuchar”, es decir poner objetivos estratégicos y elegir la herramienta adecuada para llegar a ellos.

Por qué la escucha social es importante para tu marca

Porque te ayuda a entender mejor el impacto que estás generando y te da pistas de cómo mejorar.

Si tienes en marcha campañas de marketing, puedes saber cómo está reaccionando la audiencia.

También es útil activar alertas después de un evento puntual, una masterclass, una conferencia virtual… y comprobar reacciones.

Te permite conocer mejor a tu competencia: tu audiencia también habla de los demás.

También puedes detectar tendencias de manera precoz e incorporarlas a tus campañas.

Y si se está generando una crisis de reputación o de marca, te enteras al momento y tienes más margen para gestionarla.

¿Ves por qué te interesa? Escuchar conversaciones ajenas aporta mucha información útil.

Anota estas 7 herramientas de Social Listening gratuitas

  1. Google Alerts: es lo primero y más sencillo que puedes poner en marcha. Introduces las palabras a las que quieres hacer seguimiento y recibes una alerta cuando Google detecte algo.

     

  2. BrandMentions: se utiliza para monitorizar marcas y para gestión de reputación. Tiene 3 herramientas online gratuitas. Un rastreador de medios sociales que incluye contenido en vídeo o microblogs. Un Hashtag Tracker, que analiza el rendimiento de los hashtag en Instagram, Facebook, Twitter, etc. Y un Brand Tracker, orientado al analizar el rendimiento de marca.

     

  3. Answer the public: permite saber qué preguntas se hacen los usuarios, qué les preocupa, cuáles son sus problemas y temas de interés. De ese modo, sabes qué tienes que incluir en tu estrategia de contenidos para dar en el clavo.

     

  4. Ágora Pulse: enfocada a redes sociales. Permite programar publicaciones, seguir la pista de las reacciones y responder en tiempo record.

     

  5. Mention: ¿quieres saber cuándo te nombran? Esta herramienta te avisa de conversaciones que están teniendo lugar. La versión gratuita tiene ciertas limitaciones, pero sirve para empezar.

     

  6. Hootsuite: una plataforma muy versátil, que también puedes utilizar como herramienta de escucha social, introduciendo palabras clave o hashtag que quieres rastrear.


  7. Twilert: lo has adivinado, si tu medio es Twitter, esta es tu herramienta. Es muy sencilla y permite programar alertas para keywords o hashtags. La versión de pago contiene, además, opciones para analítica de datos.

¿Te ayudamos a poner la oreja y saber qué se dice de ti en redes? Vamos a por tu estrategia de social listening

Con lo dicho hasta ahora, esperamos haberte puesto los dientes largos y, si no tenías estrategia de social listening, estés pensando en ponerla en marcha ya mismo.

¡Y nos parece genial! Pero no pierdas de vista que los mejores resultados los obtienes cuando planteas tu estrategia de forma conjunta. Si pones todas tus acciones de marketing a remar en la misma dirección, los resultados pueden ser espectaculares.

¿Te ayudamos a montarlo? Llámanos, y te contamos cómo lo podemos hacer.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts