¿Te gusta disfrazarte? Pues que sepas que Halloween es además un momento muy interesante para captar la atención de tus usuarios con contenido molón. Aprovecha la oportunidad para incluir elementos espeluznantes en tu sitio web, tu ecommerce o tus redes sociales, y ganarte a la audiencia con contenido visualmente atractivo.
“¿Truco o trato? ¡Aprovecha Halloween para crear contenidos diabólicos y fantasmales!”.
Las fiestas temáticas son una gran ocasión para tu negocio, si sabes aprovecharlas. Que este año no te pille desprevenido. Adelántate con estas ideas.
Si te encanta Halloween, estás en nuestro equipo. Hay algunas fiestas en el año que son para tirar la casa por la ventana con imaginación y buen rollo. Pero como aquí estamos para hablar de marketing y negocios, vamos a arrimar el ascua a esa sardina: veamos cómo aprovechar esas fechas para crear contenido alucinante para tus seguidores. ¿Estás apuntando?
Aquí no hay pérdida: Halloween tiene unos colores muy reconocibles y son los que debes utilizar para “disfrazar” tus diseños.
Aparte de estos colores, puedes incorporar el amarillo o el blanco roto para resaltar elementos o incorporar algún contraste. Recuerda no volverte loco con los colores y usarlos con sensatez.
Por ejemplo, puedes diseñar un logotipo temporal o adaptar el que ya tienes con elementos temáticos: calabazas, fantasmas o murciélagos.
Aprovecha recursos como los que te proporciona Canva, una de nuestras herramientas favoritas, que siempre tiene ideas para campañas estacionales y puedes crear diseños muy impactantes sin ser un experto.
También puedes darle vida a tu sitio web con animaciones o transiciones. Por ejemplo, haz que una calabaza parpadee o que una araña recorra la página de lado a lado.
Cambia tu foto de portada, encabezado y favicon para que sean acordes con el ambiente festivo.
Ya sabemos que los vídeos molan mucho, ¿verdad? Aprovecha para tirar de imaginación y crear historias relacionadas con Halloween, y que tengan que ver con tu temática principal.
Por ejemplo, si te dedicas a la estética, tutoriales de maquillaje fantasmagórico. Para restauración, recetas de cócteles mágicos… A todo lo que se te ocurra le puedes dar un toque temático. Incluso puedes contar historias de terror relacionadas con tu marca. Busca, que algo seguro que hay.
No olvides adornar tus stories con stickers, efectos y filtros de Halloween para agregar un toque divertido y espeluznante a todo lo que publiques esos días.
Crea un hashtag específico de Halloween para tu marca y pídele a tu audiencia que comparta contenido relacionado con ese hashtag. Si tienes una buena comunidad, esos días conseguirás aumentar la visibilidad de tu marca y generar participación en línea.
En Halloween la gente está especialmente imaginativa. Invita a tus seguidores a participar en un concurso o un reto, hazles preguntas, anímalos a subir fotos y a votar el mejor disfraz. Cualquier iniciativa que promueva la participación te dará más visibilidad estos días.
Independientemente de la estrategia que elijas, la clave es la planificación. Diseña un calendario de contenido para la temporada de Halloween y asegúrate de que toda la línea visual de tu sitio está alineada con esa temática.
Aprovecha esos días para conectarte con tu audiencia, divertirte con ellos y destacar. Ah, y no cometas ninguno de estos 5 errores de marketing que dan mucho miedo.
Pero no te pases de frenada. Recuerda que la coherencia y la moderación son claves. Demasiados elementos pueden abrumar el diseño, así que asegúrate de equilibrarlos para que sean de verdad atractivos y no… terroríficos (pero en el mal sentido).
Y tanto en Halloween como durante el resto del año, cuenta con nosotros si necesitas darle una vuelta a tu estrategia de marketing. ¡Que no te dé miedo llamarnos!
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉
En marketing no hay milagros, solo estrategias que funcionan y estrategias que no funcionan (o que dan peores resultados). El quid está en descubrir cuáles son las mejores y centrarse en esas. ¿Cómo lo sabemos? Una de las fórmulas es hacer tests A/B.
En marketing no hay milagros, solo estrategias que funcionan y estrategias que no funcionan (o que dan peores resultados). El quid está en descubrir cuáles son las mejores y centrarse en esas. ¿Cómo lo sabemos? Una de las fórmulas es hacer tests A/B.