De ahí derivarán subtemas: elaboración del queso, conservación del queso, tipos de queso… Puedes desglosarlos y explicarlos en tu pillar page. Y luego puedes hacer un post aparte sobre cada subtema, y enlazarlos desde la pillar page según los vayas publicando.
Cada subtema, un pétalo de la margarita.
Y ya tienes tu estructura creada.
Desde el punto de vista SEO, esta forma de organizar tu blog, con contenido extenso más un enlazado interno bien estructurado, le gusta a Google.
Y también le gusta a tu usuario, que encuentra información bien jerarquizada con los enlaces que necesita.