Y por último te pedirá las “piezas” para crear tus anuncios. Ten en cuenta una cosa: el formato es muy visual y las imágenes que elijas son fundamentales, así que esmérate, porque es así como vas a llamar la atención y conseguir que los usuarios interactúen con tu marca.
Con muy poco esfuerzo por tu parte tendrás en esas tres plataformas que te nombramos antes feeds de imágenes de tu marca, con llamadas a la acción para redireccionar a los usuarios a tu URL.
¿Te das cuenta de lo que significa eso?
Por ejemplo, puedes estar presente en YouTube sin necesidad de crear un canal propio ni vídeos molones de marca, algo que para muchas empresas supone un esfuerzo que ni se plantean.
De esta forma, aparecerás en esos canales de una manera que no te va a complicar la vida y (si lo haces bien) te dará un retorno interesante.