TUNEA TU NAVEGADOR: 7 + 1 extensiones de Chrome muy interesantes para marketing digital

¿Quieres trabajar de manera más eficiente? ¿Dedicar menos tiempo a tareas cotidianas? ¿Obtener datos entre un pestañeo y el siguiente? Hay un montón de extensiones de Chrome pensadas para agilizar, chequear, optimizar… En definitiva, trabajar mejor y más rápido.

“¿Todavía no has tuneado tu Chrome con las extensiones que más te gustan? ¿Y a qué estás esperando?”.

Las extensiones son herramientas para realizar tareas concretas. Tareas que seguramente podrías hacer de otra manera, pero dedicando más tiempo y más neuronas.

¿Y para qué, si puedes hacerlo rápido y bien, simplemente instalando una extensión concreta en tu navegador?

Hay muchísimas, pero hoy te vamos a presentar algunas que nos parecen muy prácticas para facilitar el trabajo diario, especialmente si te dedicas al marketing digital.

¿Las vemos?

7 EXTENSIONES DE CHROME que tienes que conocer + 1 para organizarlas todas

Las extensiones son como pequeñas aplicaciones que puedes instalar en el navegador para añadirle funcionalidades.

Imagínate, estás trabajando y de pronto quieres hacer algo: conocer un dato de SEO, revisar el píxel en una página, comprobar rápido si un tema en el que estás pensando para tu próximo post tiene tirón… 

Seguro que, para cualquier tarea que tengas que hacer con cierta frecuencia, hay una extensión que te acorta el camino.

De momento, y para ir abriendo boca, te dejamos algunas que nos parecen muy útiles.

Si estás trabajando en una web y has implementado algún tipo de etiqueta en Tag Manager, Analytics y otras, el Tag Assistant te permite revisar en un golpe de vista si hay algún error o todo está marchando bien.

En caso de que haya errores, te avisa con un sencillo sistema-semáforo por colores, y te dará un informe y sugerencias para poder corregir los fallos.

Como sabes, el pixel es un trocito de código que te permite registrar y conocer cuál es la actividad en tus páginas y cómo se comportan los visitantes. Datos muy útiles para ir puliendo tu estrategia de marketing, como puedes imaginar. 

Pero para eso, el pixel tiene que estar bien implementado y recibiendo datos. ¿Cómo chequearlo? Con esta extensión. Simplemente clicando te aseguras de que el píxel está en buen estado y funcionando.

Tus métricas SEO siempre a mano. Con esta extensión puedes revisar los números, obtener datos de SERPS y bajártelos en CSV y hacer un análisis SEO de una página, ver los links internos y externos, comparar dos URL, valorar la densidad de palabras clave de un sitio web… 

No sustituye lo que te puede dar una plataforma profesional (obviamente), pero te simplifica el trabajo si lo que quieres es información rápida.

Por cierto, por si te hiciera falta, aquí tienes nuestro TOP 10 de herramientas de búsqueda de keywords (gratis, claro).

Damos por hecho que no pones como contraseña tu fecha de cumpleaños ni el nombre de tu primera mascota ¿verdad? (¿¡VERDAD!?), y como anotar no es una opción un gestor de contraseñas es fundamental para trabajar.

Es algo muy básico, pero nos parece importante incluirlo en esta lista de extensiones que te harán ahorrar tiempo.

Esta es una de las que no pueden faltar. Te permite planificar y publicar contenido en redes sociales desde un solo lugar. 

Si estás leyendo algo que te gusta en cualquier sitio web, clicando en Buffer puedes poner tuits en la cola y programarlos para que se publiquen cuando quieras. Lo mismo con Facebook, Instagram, Linkedin y otros. También puedes hacer el seguimiento de tus resultados. 

Que, ojo, tampoco hay que estar presente en todas partes. ¿Quieres saber cuáles son las redes sociales que más te interesan?

¿Te gustaría saber qué hacen tus competidores? Muy bien, tenemos extensiones “espía” para eso. Una de ellas es esta. Analiza sitios web y te ofrece un informe con datos, como clasificación en las búsquedas, visitas promedio, duración de las visitas, fuentes de tráfico, palabras clave…

Muy interesante para comparar tus métricas con las de tus competidores y saber en qué punto te encuentras.

¿Qué temas son los más demandados en internet? ¿Cuáles son las tendencias a las que debes prestar atención? ¿Qué contenidos son los que más se comparten?

Para acertar de pleno con tus contenidos necesitas estar al día. Esta extensión te permite rastrear tendencias, marcas, influencers… Y saber qué es lo que está teniendo más éxito en redes sociales. De esa forma, si sabes qué interesa, puedes crear contenidos específicos para estar en onda con la audiencia.

Por último, si te has vuelto loco a poner extensiones y ya te estás liando un poco, aquí tienes una que te permite gestionarlas rápidamente.

Con esta “extensión de extensiones” puedes saber cuántas tienes instalada, activarlas o desactivarlas, incluso borrar las que no necesites (porque ya has encontrado otras mejores).

Lo mejor es lo de “one-click”, sobre todo para aquellos que prefieran ver la barra superior despejada, y no saturarla con iconos.

¿Cuáles son tus extensiones de Chrome favoritas?

Para nosotros, hay algunas imprescindibles (sobre todo si te dedicas al marketing digital) y luego hay otras que están más en función de cómo te guste trabajar y de las tareas que hagas habitualmente. ¿Por qué no nos cuentas las que usas tú? 

Y si necesitas organizar mejor tu trabajo para ser más efectivo, a lo mejor podemos darte algunas ideas. Llevamos años en esto y algo sabemos. ¿Cómo lo ves? ¿Nos cuentas qué necesitas?

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

POST RELACIONADOS