Top 10 de herramientas de búsqueda de keywords por la patilla (o cómo hacer SEO gratis)

Crear un contenido que lea alguien más que tu madre es posible. Cúrrate una buena búsqueda de keywords y verás cómo cambia el cuento.

herramientas-SEO-gratuitas

“El contenido es el rey, pero de poco sirve si nadie lo encuentra”.

Seguro que, en cuanto has metido la patita en el marketing digital de tu empresa, alguien te ha hablado de SEO.

Y te has asustado un pelín. 

Vale, en IsAuraMedia nos dedicamos a esto y entendemos que hay una parte técnica que puede ser complicada. Pero también que al SEO hay que entenderlo (y quererlo).

Desde luego, si tu excusa para no hacerlo es que las herramientas SEO son muy caras, vete buscando otra, porque esa ya no te vale.

Aquí va nuestro Top 10 de herramientas gratuitas para encontrar keywords. Te avisamos de que algunas tienen versión de pago, pero para empezar no necesitas soltar ni un euro.

herramientas-SEO-gratuitas

top 10 herramientas gratuitas para encontrar keywords

1. KeywordTool

¿Qué nos gusta de KeywordTool?

Pues que su versión gratuita permite segmentar la búsqueda de palabras clave por idioma y por localización. Es decir: puedes pedirle que te dé los resultados para una keyword en español en España o en diferentes países de Sudamérica, por ejemplo.

Además, te lista los resultados de la búsqueda en diferentes buscadores, y no solo en Google. 

También te da la información de esa misma keyword en YouTube, Bing, Amazon, Instagram o Twitter, entre otros.

planner-palabras-clave

2. Planificador de palabras de Google Ads

Hay muchas ventajas en el Google Ads Keyword Planner pero ahora mismo nos vamos a quedar con una (para nosotros, la más interesante): 

Que nos permite conocer el promedio mensual de búsquedas de cada keyword, saber con qué frecuencia se buscan y cómo evolucionan esas búsquedas a lo largo del tiempo.

Venga, otra ventaja: también te da una estimación de los posibles resultados que podrías tener utilizando una determinada keyword en un anuncio de Google Ads durante el mes siguiente.

Esa información, bien usada, es oro. Si quieres más ideas sobre cómo montar una buena estrategia de Google Ads, aquí te ponemos un ejemplo concreto.

3. SEMrush

Este es uno de los casos que te decíamos antes: en realidad SEMrush es una herramienta de pago (y no es de las baratas). 

Pero te ofrece unos días de prueba gratuita a los que le puedes sacar mucho partido. 

SEMrush te ofrece cantidad de métricas para analizar el SEO de tu página y el de tu competencia y te permite saber qué palabras clave son las que están llevando tráfico a tu web y a las de tus competidores.

4. Ubersuggest

Con Ubersuggest podrás encontrar más de 100 palabras clave long tail en un momento.

Esta herramienta proporciona información del estado de tu página, sobre las keywords por las que estás posicionando, sobre el volumen de búsqueda de las palabras clave y sobre términos relacionados que te pueden ser muy útiles a la hora de crear contenido.

Eso, entre muchas otras cosas; ve y échale un ojo.

Eso sí, ten en cuenta que el número de búsquedas gratuitas que puedes hacer al día está limitado. Si quieres darle mucha caña, tendrás que pasar por caja.

5. Ranking Coach

Además de que es super fácil de usar, RankingCoach te permite implementar tu estrategia de posicionamiento: análisis SEO y selección de tus palabras clave de forma gratuita.

No está mal, ¿no?

También tiene versión de pago, pero con la gratuita tiras perfectamente.

6. Answer The Public

Si hay una herramienta de búsqueda de keywords visual, esa es Answer The Public.

En un golpe de vista tienes keywords long tail basadas en comparaciones, preguntas y preposiciones relacionadas con una misma palabra clave raíz. Permite filtrar las búsquedas por idioma y por localización y, luego, descargar los resultados.

7. Soovle

No te vamos a hablar ahora de la importancia de las palabras clave long tail, pero sí de lo práctico que es conocerlas en diferentes buscadores en tiempo real.

Y eso es lo que hace Soovle. Lista resultados de Google, Youtube, Amazon y Bing, entre otros. 

Y va muy bien para comprobar las tendencias de búsqueda comparando las opciones de autocompletado de los diferentes motores.

8. Google Trends

Para detectar palabras clave importantes en tiempo real, te recomendamos Google Trends

También es muy práctico para conocer la estacionalidad de algunas keywords, ya que ofrece estadísticas anuales (y hasta variaciones regionales). Ideal para planificar tu contenido y campañas asociadas a fechas concretas.

9. Keyword Tool Dominator

Keyword Tool Dominator también permite obtener en tiempo real resultados de búsquedas de palabras clave en grandes motores como Google, Amazon, Bing o eBay, por ejemplo.

Su versión gratuita solo permite hacer 3 búsquedas diarias, eso sí.

10. Keyword Shitter

Keyword Shitter es una herramienta básica, básica (y no se han matado con el diseño) pero muy efectiva. 

Introduce la palabra clave que quieras y dile que busque. Eso sí, no olvides decirle que pare, porque seguirá buscando hasta que le digas basta. Luego exporta los resultados, y listo.

Ahora no dirás que no sabes cómo buscar tus keywords gratis...

Utiliza tu superpoder para hacer el bien y crear contenidos más que decentes que atraigan tráfico a tu página web.


Y, si necesitas crear una estrategia SEO en condiciones y que alguien haga la búsqueda de keywords por ti, ya sabes quién puede echarte una manita, ¿verdad? 😉

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo 🙂