¿Quieres ser un crack de la persuasión? Pues anota estos libros de copywriting

¿Te parece complicado eso de escribir para persuadir? No te agobies, que a todo se aprende en esta vida. Para echarte una mano con eso hoy te vamos a recomendar unos cuantos libros sobre copywriting, los que más nos gustan (y a los que volvemos de vez en cuando si necesitamos inspiración).

“Si quieres que tus textos vayan como un tiro, lee a los mejores y aprende técnicas de copywriting que no fallan”.

Conocer las técnicas de copywriters con callo en el dedo de tanto teclear, te va a ayudar muchísimo a mejorar tus textos. Luego ya está en tu mano lo de practicar y practicar.

Así que date un garbeo por la lista que te compartimos a continuación, y elige tu próxima lectura. 

4 libros sobre copywriting que tienes que anotar en tu lista

Está claro que hay más libros muy recomendables, pero el espacio es el que es, así que hemos hecho un esfuerzo para elegir unos cuantos que te puedan servir de referencia.

Si te quedas con hambre, pidenos una segunda parte y nos ponemos a la faena 😝

Ah, y no nos hemos podido resistir a incluir uno en inglés que (una pena) aún no tiene traducción al castellano. Si puedes, dale candela a todos.

Mientras escribo, de Stephen King

¿Y qué hace este por aquí? ¿No es autor de novelas de terror, misterio, ciencia ficción?

Pues sí, pero atención al dato: 61 novelas y más de 350 millones de libros vendidos (en realidad seguramente ni se sabe cuánto ha vendido). ¿Por qué? Porque sus libros se te pegan a las manos y ya no los puedes soltar. 

Millones de lectores no están equivocados: Stephen King sabe hipnotizar con sus textos.

¿Te interesa? Pues en ese libro desvela secretos de escritura de principio a fin. Y, vale, hemos hecho trampa: no es copywriting, pero es un libro de cabecera para muchos copys. 

Nosotros no somos Stephen King, pero te podemos contar cómo captar la atención con títulos molones

27 técnicas de persuasión, de Chris St. Hilaire & Lynette Padwa

Este es un libro que vas a poder aplicar en todas las facetas de tu vida porque ¿a quién no le interesa mejorar su capacidad de persuadir?

Te presenta cuáles son las técnicas para una comunicación persuasiva, da igual que sea oral o que tú luego las apliques a la palabra escrita.

Primer paso y más importante: analizar a nuestra audiencia para crear el mensaje más adecuado para ella. 

A partir de ahí, ya se pueden poner en práctica las 27 técnicas para conectar, poniendo un énfasis especial en el “gancho”: ¡el inicio es fundamental para atrapar a tu lector! 

Estamos muy de acuerdo con eso, y por eso queremos que sepas más sobre copywriting para metaetiquetas: el poder de la primera impresión.

Ideas que pegan, de Chip y Dan Heath

Una de las mejores maneras de enganchar a la audiencia no es solo contar una buena historia, es contarla bien. Y para eso tienes que tener nociones de storytelling o estás perdido.

Y de eso va Ideas que pegan, que es un título un poco ambiguo, así que mejor fíjate en la versión en inglés: Made to stick. O sea, que ideas que se te pegan (como un chicle) y te quedas con ellas, las recuerdas y te enganchan. 

Y para hacerlo hay una fórmula cuyas iniciales forman la palabra SUCCESS: simple, inesperado (unexpected), concreto, creíble, emocional e historia (story). 

Vamos, lo que necesitas para mejorar el copy de tus textos.

Te dejamos más ideas para que hagas magia con el storytelling y enamores a tu audiencia.

The Adweek copywriting handbook, de Joseph Sugarman

Pues este es un clásico de la publicidad, de mano de uno de los copywriters estadounidenses más reconocidos.

En el libro repasa técnicas para construir textos y explica cómo dotarlos de activadores psicológicos para que despierten emociones en el lector. 

Por ejemplo, explica cómo provocar urgencia o curiosidad. Cómo apuntar al miedo o al sentimiento de culpa o cómo utilizar la exclusividad.

Algo muy interesante es que lo acompaña con ejemplos comentados de anuncios reales. Muchos de ellos te sonarán porque son historia de la publicidad. 

No te quedes con ganas de más, aquí tienes una lectura extra sobre copywriting emocional.

Ya tienes la teoría para mejorar tu copywriting: ahora, a por la práctica

Mejorar tus textos es cuestión de ir añadiendo técnicas y recursos a tu bagaje como copywriter. Enseguida verás cómo empieza a notarse en las conversiones de tus textos.

Y si no, cualquier duda que tengas nos las preguntas. Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a optimizar lo que necesites para que tus textos se lleven un 10.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts