Linkbuilding: así beneficia el posicionamiento de tu web

¿Sabes que recibir enlaces de otros sitos web puede mejorar mucho el posicionamiento, la autoridad y el tráfico de tu web? Es hora de que hablemos de las ventajas del linkbuilding.

 “Consigue enlaces externos y haz crecer tu sitio web”.

El linkbuilding es una práctica a menudo desaprovechada. Bien por desconocimiento, bien porque requiere trabajo y dedicación. Quizá, si conoces las ventajas, te animes a poner en marcha esta estrategia. A continuación te comentamos algunas cosillas interesantes.

El arte de atraer enlaces de calidad: el linkbuilding

El linkbuilding es una práctica de SEO (Search Engine Optimization) utilizada en marketing digital para mejorar el posicionamiento de un sitio web. Consiste en la práctica de obtener enlaces de calidad de otros sitios web hacia el tuyo con el propósito de subir posiciones en los motores de búsqueda, Google principalmente.

El buscador interpreta que estos enlaces, también llamados «backlinks,» son como votos de confianza hacia tu sitio. Entiende que lo considera suficientemente valioso y relevante como para que lo referencien desde otra web

Por tanto, crear una buena red de enlaces que apunten hacia tu web, desde sitios que también gocen de autoridad a ojos del buscador, es una forma de impulsar la visibilidad y la credibilidad de tu proyecto.

Porque, atención, la autoridad importa. ¿Qué crees que beneficiaría a tu web?

  • Recibir enlaces de un sitio fiable, en línea con tu tema, que tiene autoridad a ojos de Google y genera confianza…
  • …o que te enlacen desde una web que parece un mercadillo, con artículos multitemáticos de calidad dudosa, creados para posicionar, y cincuenta mil enlaces salientes. 

Sí, nosotros también pensamos que está claro. Al arte de construir una red de enlaces de calidad, la llamamos linkbuilding.

¿Y cómo se consiguen enlaces que apunten hacia tu web? Vamos a verlo.

Así puedes poner en marcha una estrategia efectiva de linkbuilding

Como en todo en la vida, hay dos formas de hacer esto: gratis con trabajo de hormiga, o pagando y más rápido (y con unos cuantos riesgos, que no hay que desdeñar). 

>> Aquí tienes 2 formas de posicionar tu negocio en Google.

Vamos por partes.

Ideas para empezar a construir tu estrategia de linkbuilding (gratis)

Hazte a la idea de que esto no se consigue en dos días. Hará falta trazar un plan e ir avanzando en él, haciendo contactos y estableciendo conexiones que acaben beneficiando a tu sitio. ¿Cómo?

1. Construye un sitio de calidad

Ese es el punto de partida. Si tu web tiene buenos contenidos será más fácil que, a medida que crezca, otros sitios deseen hacer referencia a ellos con un enlace. Mirálo así: las webs con contenidos pobres, no invitan a enlazarlas porque no aportan gran cosa.

2. Crea una red de contactos

Identifica blogs y sitios web relacionados con tu sector y conecta con ellos. Proponles un intercambio de colaboraciones. No te frustres con los que no te contesten, céntrate en los que sí y empieza a construir por ahí.

Importante: ten muy claro tu punto de partida para negociar la colaboración. Comprenderás que no es lo mismo tener una web recién creada, todavía con poco tráfico y autoridad, que un sitio con tráfico, muchas URLs, y buena autoridad en su nicho. 

Para no perder tiempo recibiendo muchos “noes”, empieza dirigiéndote a sitios que estén en tu mismo espectro. Será más fácil conseguir “síes”. 

Dentro de este apartado, el guestposting, o escribir artículos como invitado en blogs ajenos a cambio de un enlace, es una práctica que da muy buenos resultados.

3. Revisa los enlaces internos cada cierto tiempo

Empezar a formar parte de comunidades relacionadas con tu sector es una buena manera de promover tu sitio. Pero cuidado con limitarte a spamear, hay que contribuir con interacciones que aporten algo. Si solo apareces para “vender lo tuyo”, no conseguirás despertar interés, más bien lo contrario.

Asegúrate, no obstante, de tener a la vista en tu perfil los enlaces a tu sitio web, para que los usuarios puedan enlazarte.

Otras formas de hacer linkbuilding (pagando)

Como te decíamos, este proceso artesanal se puede acelerar sacando la tarjeta. Otra cosa es si te conviene hacerlo o no. 

De entrada, no es una mala práctica per se. De hecho, existen marketplaces especializados donde puedes comprar directamente, pero meterse en ellos requiere un poco de habilidad y tener el ojo entrenado para identificar cuáles son los sitios que te pueden interesar y cuáles no.

También puedes contratar un servicio profesional a una agencia, para que se encargue de crearte a medida una campaña de linkbuilding en condiciones.

Porque ten claro que, si lo haces, hay que hacerlo bien. 

¿Qué queremos decirte con esto? Que si te pones a comprar enlaces sin ton ni son, buscando los que son baratos sin analizar más parámetros, es posible que llames la atención de Google. Y si Google detecta movimientos extraños o artificiales, te puede penalizar. 

Una vez aclarado este punto, lo siguiente es contarte que existen plataformas muy utilizadas por los webmasters para impulsar sus sitios. Por darte una referencia, puedes echar un vistazo a Growwer, Publisuites o Prensalink.

¿Le damos un impulso a tu sitio web?

Porque no solo de linkbuilding vive el hombre. Hay más cosas que se pueden hacer para que tu web suba posiciones, se coloque en los puestos más altos de las búsquedas y capte más tráfico.

Si quieres, lo vemos y te decimos qué se puede mejorar. Pero claro, para eso necesitamos una cosa: una llamadita o un email. ¿Hablamos?

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts