Marketing
de influencers:
que otros hablen
(bien) de tus productos

¿Por qué no? El marketing de influencers es una forma de hacer marketing digital y son muchas las empresas que recurren a ellos como parte de sus campañas. ¿Te has planteado que puedes hacer lo mismo?

82

“Vende convenciendo. Aprovecha la fuerza persuasiva de los influencers”.

El marketing no deja de explorar fórmulas para que sus mensajes lleguen a las audiencias, y en los últimos años contar con influencers está siendo una de las mejores bazas para vender. ¿Por qué es interesante?

A veces la publicidad resulta irritante. Las audiencias llegan a sentirse invadidas por el bombardeo agresivo de mensajes.

En cambio, los mensajes de un influencer calan de forma natural. No te vende productos: te aporta contenidos que te interesan.

Cada vez más empresas los utilizan en sus estrategias de marketing. ¿Te interesa saber por qué? Vamos a ver más sobre ellos.

¿Qué es un influencer y cómo puede ayudar en tu estrategia de marketing?

mujer con camara de fotos

Seguramente conoces unos cuantos de verlos aparecer en las redes sociales. Estás familiarizado con sus caras y puedes enumerarlos con nombres y apellidos. ¿A cuántos de ellos sigues? 

Y si piensas que no conoces a ninguno, deja que te digamos que puede que te equivoques. Los influencers son como esa musiquilla que has oído en alguna parte aunque no puedas decir exactamente dónde. 

Y atención: ni siquiera hace falta que sean famosos. 

Esa maquilladora que colgó un vídeo sobre cómo hacer la raya del ojo (¡y te salió!), o esa cuenta de bricolaje gracias a la cual desatascaste un grifo, y que ahora te da ideas de “chapuzas” en casa. Si los sigues y les prestas atención, para ti ya son influencers

Vale, pero ¿cómo explicar qué es un influencer?

Básicamente, una persona capaz de:

    • Crear una gran comunidad en torno a su perfil (de ahí que muchas veces se les valore “al peso” por su número de seguidores).
    • Influir en sus seguidores para que realicen determinadas acciones.

El valor de un influencer, en términos de marketing, se basa en su capacidad para generar conversiones.

Y da igual (más o menos) en qué plataforma o qué red trabaje. Lo que importa es que sus seguidores lo escuchan con interés, valoran sus opiniones y las tienen en cuenta a la hora de tomar decisiones de compra.

¿Ya vas viendo por qué puede ser interesante para tu estrategia de marketing?

¿CÓMO HACER UNA CAMPAÑA DE MARKETING DE INFLUENCERS?

Primero tienes que elegir con quién te gustaría trabajar. Ha habido casos de influencers que no eran lo que decían ser, con cuentas de seguidores infladas artificialmente. 

Obviamente eso no te interesa, por lo que antes de decidirte a contactar con uno debes hacer una pequeña investigación para saber si es un vendehúmos o si realmente tiene esa capacidad de generar engagement e influir en sus seguidores.

¿Cómo? Hay formas de hacerlo, que pasan por:

    • Revisar su perfil
    • Verificar su seguidores
    • Verificar su imagen
    • Comprobar sus contenidos

Existen herramientas para medir la calidad de una audiencia, como Audience Quality Score, de HypeAuditor, que puntúa de 1 a 100 las cuentas de Instagram.

Se recomienda no contratar a un influencer con una puntuación inferior a 20, porque no está garantizado que pueda generar un impacto real en el nivel de ventas.

hombre con sombrero

Macro o micro: ¿qué influencer encaja con tu empresa?

Hay influencers muy conocidos, pero no te ciegues y no pienses solo en los más grandes.

De hecho, no pienses en los más conocidos salvo que seas una supermarca, porque se van a pasar varios pueblos de tu presupuesto.

Pero es que tampoco te hace falta.

Los macroinfluencers trabajan a gran escala y suelen ser personajes públicos o profesionales con una trayectoria muy consolidada (incluso celebrities más o menos fugaces, que aprovechan el tirón). 

No te preocupes. Hay vida más allá de Dulceida.

Los microinfluencers funcionan muy bien. No tienen un número de seguidores tan desorbitado (pueden incluso estar por debajo de los 50.000) y su campo de influencia suele ser menos generalista y más específico.

¿Qué tienen a favor? Una enorme capacidad de impactar en sus audiencias, que si bien son más reducidas, están muy pendientes de seguir cada publicación. 

También es más sencilla la interacción con ellos, con lo que el engagement que se genera puede ser muy intenso.

Si eres una pequeña o mediana empresa, quizá te convenga más mirar en esta dirección.

Para encontrar a tu microinfluencer ideal, vas a tener que hacer un poco de trabajo de campo. 

Explorar Instagram es fundamental para encontrar perfiles afines a tu marca con los que puedas encajar, aunque también hay plataformas que te ayudan a localizar microinfluencers y contactar con ellos.

Y si necesitas más inspiración, no dejes de consultar estas 7 estrategias de marketing imprescindibles para 2021.

¿TE ATRAE EL MARKETING DE INFLUENCERS? ¡ADELANTE!

Trabajar con influencers en tus campañas de marketing es una posibilidad y puede funcionar muy bien, siempre sopesando si encaja en tu estrategia y confiando solo en aquellos influencers que expongan cifras reales y contrastables.

¿Quieres que te ayudemos con eso? Si estás pensando en recurrir a un influencer pero no tienes muy claro si es el camino correcto para tu estrategia,  escríbenos y estudiamos contigo cuáles son las mejores opciones. 

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉