Que sí, que la COVID-19 va a poner a prueba la economía mundial. Viene recesión y muchos nubarrones.
Pero como nosotros somos más de ver el vaso medio lleno, vamos a decirte todo lo que puedes hacer (y que funciona) no solo para que tu negocio sobreviva, sino para que crezca.
¿Que somos unos optimistas? Pues sí. ¿Que tenemos razones para serlo? También.
Y te explicamos por qué.
"Si tu empresa está apuradilla y tienes que elegir a qué destinas los euros, que sea a tu estrategia de marketing digital. O lo que es lo mismo: a tu salvavidas".
Que las crisis no son crisis sino oportunidades puede sonar a eslogan feliz de manual de autoayuda.
Pero deja que te digamos una cosa que es completamente real: el confinamiento ha disparado el comercio online y los usuarios cada vez se sienten más cómodos haciendo sus compras por internet. Quienes están adaptando sus negocios están ya viendo resultados.
Por eso, aunque tengas que apretar el cinturón de tu empresa, apostar ahora por una buena estrategia de marketing puede ser la mejor decisión que tomes.
Las costumbres de los consumidores han cambiado (y más que van a cambiar). Y eso ha sido un enorme empujón.
En un tiempo récord, las empresas que aún no estaban en el mundo online han tenido que ponerse las pilas y están haciendo un esfuerzo de “digitalización a toda castaña” para ponerse en el mercado.
Las que ya tenían un pie (o los dos) en el online, aprovechan para optimizar sus plataformas, sus procesos y sus estrategias.
Y aquí es donde el marketing digital se convierte en imprescindible.
Por eso hoy queremos dejarte aquí 5 cositas de marketing digital que puedes hacer para que tu negocio crezca (con o sin pandemia) y que no suponen un enorme gasto de dinero:
Sí, publicidad. Por menos de lo que piensas. Te vamos a decir las tres ventajas más interesantes de los Social Ads:
– Es publicidad “al peso”. Cuando vas a comprar al súper eliges lo que quieres ¿verdad? Pues aquí parecido. Aquí tú decides cuánto te quieres gastar y cómo te lo quieres gastar. El presupuesto lo marcas tú, no el medio.
– Va directa a tu público objetivo. No desperdicias ni un anuncio porque puedes segmentar. ¿Para qué vas a aparecer en el muro de Facebook de tu abuela si tú lo que vendes son tablas de surf.
– Tú la llevas al volante. Tienes información de todo lo que sucede con tus anuncios. Puedes controlar hasta el último detalle y variar la estrategia cuando quieras.
El número de usuarios de las redes sociales no deja de crecer, así que es una buena apuesta.
Si tienes una estrategia de contenidos es el momento de reforzarla. Ponte las pilas para darle un impulso que te ayude a obtener mejores resultados.
Y si te estás incorporando al mundo digital y aún no sabes muy bien de qué va la cosa, no pasa nada. Pero anota que tener un plan de producción de contenidos puede mejorar tu posicionamiento SEO hasta el infinito y más allá (ojo, si haces las cosas bien).
Porque, vamos a ver, cómo vas a comerte el mundo online si tu web es más antigua que el primer capítulo de Cuéntame (sí, anda, búscalo en Google).
Con esos pelos no vamos a ninguna parte. Lo mínimo es tener una web actualizada, con un diseño agradable, textos decentes (profesionales, a poder ser) y bien estructurada. Que sea cómoda y ágil. Que deje buenas sensaciones. Que no desquicie al usuario si la abre desde el smartphone…
Esta es una de las enormes ventajas del mundo digital: la posibilidad de obtener información de manera rápida, precisa y fiable.
Y en función de eso, tomar decisiones.
¿Y qué puedes saber? Puedes saberlo TODO. Ya sabemos que es muy impreciso, pero es verdad.
Puedes medir todo tipo de parámetros. Un profesional de marketing sabrá elegir los que convienen a tu estrategia. No queremos que te ahogues en datos 😉
Es un buen momento para la conexión con tus clientes, que sepan que estás ahí y que pueden seguir contando contigo.
El email marketing te ayudará a mantener vivo el contacto con tus clientes potenciales, comunicarles promociones, informarlos de novedades, etc.
Si lo haces bien, estarán encantados.
El marketing digital puede ser el impulso que tu negocio estaba esperando, precisamente en estos tiempos tan inciertos.
¿Que necesitas ayuda? Normal. Para esto estamos los que nos dedicamos a estas cosas. Nos preguntas y ya está.
Y todavía no te acabas de creer que esto va contigo, echa un vistazo a este post sobre marketing digital para pymes y a este otro dedicado con mucho amor a los autónomos, y deja que entre aire fresco en tu cabeza.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo 🙂