Marketing navideño: claves para que tu campaña sea un éxito

En lo que a marketing se refiere, las últimas semanas del año son frenéticas: según sales de una campaña ya tienes que meterte de cabeza en la siguiente. ¿Cómo planteas tus campañas de marketing navideño? Hoy te contamos algunos truquis para que exprimas al máximo los últimos días del año.

“¡Ho, ho, ho! ¡Crea tu mejor estrategia de marketing Navideño y disfruta de las Fiestas!”

¿Ya has comprado el turrón? ¿Has planeado la cena de Nochebuena? Vale, nosotros tampoco. 

Pero lo que sí hemos hecho ha sido diseñar la estrategia de marketing navideño para muchos de nuestros clientes. Con calma y con tiempo, para obtener mejores resultados.

Y por eso queremos recordarte algunas cosas a tener en cuenta para que todo salga bien en tu campaña de Navidad.

¡Un poco de marketing antes de sacar el champán!

5 pistas para que tus campañas de marketing navideño den la campanada

La campaña de Navidad es una de las más potentes del año, así que merece la pena echar la casa por la ventana en un último esfuerzo para ponerle la guinda a la facturación del año.

Como imaginamos que, además, estarás saliendo de la resaca de las campañas de las semanas previas, aprovechando el antes y el después de Black Friday, vamos a darte unos consejillos para que no pierdas el norte y te centres en exprimir el último tramo.

1. Hazle un chequeo a tu sitio web

Después de haber pasado las campañas de Black Friday y Cyber Monday, no está de más que le hagas un repaso de tu sitio web, para estar seguro de que va a soportar bien el pico de actividad y ventas que (previsiblemente) llegará con la campaña de Navidad.

Nos referimos a que tengas el ojo puesto en las métricas que más te interesan, por ejemplo las que monitorizan la velocidad de tu sitio web, la adaptabilidad a todos los dispositivos, y todos aquellos parámetros que definen una buena experiencia de usuario. 

Para que tu estrategia navideña sea un exitazo, lo principal es no cometer errores. En este post te contamos en su día 5 + 1 errores que no debes cometer en tu estrategia de marketing para Halloween. Puedes echarle un vistazo porque está vigente al 100%

2. Pon a punto el inventario

De acuerdo con que esto no es marketing digital estrictamente, pero también forma parte de tu estrategia adelantarte a los acontecimientos. Si no, estarás desperdiciando por un lado el esfuerzo que pones por otro. 

Por tanto, asegúrate de que, después de las campañas anteriores, tienes stock suficiente para poder responder a los pedidos y no generar tiempos de espera que pueden cansar a tus clientes. Si tardas mucho, habrá cancelaciones de pedidos. 

Ten en cuenta que son días de muchas ofertas, y si tú no respondes rápido, otros lo harán.

Tampoco está de más que refuerces la comunicación con tus partners logísticos. Es importante que toda la cadena esté bien engrasada.

3. Afina el copy y revisa las CTA

El río está muy revuelto y hay mucha publicidad en el aire, por eso tienes que poner toda la carne en el asador para alcanzar el objetivo, que especialmente en la campaña de Navidad se resume en: conversión, conversión y conversión.

Por eso tus textos y las call-to-action tienen que ser más directos que nunca para que los clientes potenciales no se pierdan y sepan desde el primer momento qué tienen que hacer. Así que:

    • Revisa que tus CTA sean muy claras, con colores adecuados, tipos de letra legible.
    • Refuerza el copy de los textos para que despierten el deseo irrefrenable de hacer clic.
    • Lanza test A/B express para comprobar qué funciona mejor y ponerlo en práctica los días álgidos de la campaña.

Repasa también la pasarela de pago y asegúrate de que todas las indicaciones están más que claras para llevar al cliente hacia el clic más importante de todos: comprar.

4. No olvides el SEO en Navidad

Se compra mucho por internet. Y, antes de comprar, se busca mucho. Por eso es muy interesante empezar semanas antes a revisar tu estrategia para intentar ganar algún puesto en los resultados de búsqueda transaccionales que más te interesen.

Puedes hacerlo con una estrategia de contenidos en tu blog que ayude a reforzar las keywords más importantes para tu negocio. 

Otro aspecto a tener muy en cuenta es el SEO local: en Navidad hay mucha gente en la calle comprando. 

Y están geográficamente cerca de ti. Y puedes llegar a ellos con tus promociones.

Asegúrate de tener actualizado tu perfil en Google my Business para tratar de que tu web posicione en una ubicación concreta.

5. Vuélcate en tus redes sociales

Es importante todo el año, pero en Navidad las redes son un lugar para hacer negocios. Tanto si creas tus propias campañas como si las delegas en una agencia, son fechas para exprimir el presupuesto del año para reforzar tu estrategia con publicidad en redes.

¿En todas? Nooooo. Esto ya te lo hemos dicho muchas veces: tienes que saber qué red social te interesa más y enfocarte ahí para optimizar tiempo y dinero.

¡A muerte con tu campaña de marketing navideño!

Si a pesar de tu previsión y nuestros consejos, ves que no llegas, a lo mejor aún estamos a tiempo.

Llámanos y vemos qué podemos hacer para mejorar tu estrategia de marketing de estas navidades… ¡o de las próximas!

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts