Petmarketing: Qué es y cómo sacarle partido
a tu ecommerce de mascotas

Nos encantan los animales. Y como somos personas con suerte, hemos encontrado la manera de combinarlo con nuestra otra pasión, el marketing.

Así que hoy venimos a contarte cómo combinamos las dos cosas que más nos gustan. Hoy toca hablar de petmarketing.  

Isaura-_-Fotos-blog-1-ov7kya9crmp1ezhliyj9xvztr0w0epzmla4uamsl8o

Cada vez son más las personas que disfrutan teniendo un bichillo en casa (llámalo mascota, animal doméstico, de compañía o directamente familia, como tú prefieras) y que se esfuerzan por cuidarlo como merece.

Nosotros lo hacemos como filosofía de vida, pero lo que nos gusta es comprobar que cada vez somos más los que pensamos así.

“El ecommerce de productos para mascotas se dispara en el último año. Cada vez las cuidamos más y mejor (y nos gastamos más en ellas)”.

La parte emocional está clara: nuestros animales están con nosotros a las duras y a las maduras, y por tanto se merecen lo mejor. 

Y ahora viene el negocio: las empresas relacionadas con el sector de productos o servicios para mascotas están en un momento más que bueno. El comercio online dispara las ventas y las perspectivas son de un gran crecimiento del sector.

¿Quieres aprovechar la ola? Pues súbete, que te lo contamos.

¿Tienes una empresa para mascotas?
Así puedes beneficiarte del petmarketing

Antes de seguir, una nota aclaratoria importantísima: aquí solo te vamos a hablar de productos y servicios para mascotas. No de compraventa. 

Eso nunca lo haremos. Jamás de los jamases. Hay tantos animalicos en adopción… Creemos que lo de la venta de animales está feino y solo apoyamos aquellas acciones que favorezcan su bienestar.

Dicho esto, lo primero que tienes que tener muy claro si tienes o piensas tener un negocio relacionado con animales es esto: el viento está soplando a favor.

Y hasta te lo traducimos a cifras:

    • El mercado español ocupa el quinto lugar en el mercado europeo de animales de compañía, con 20 millones de mascotas censadas: hay una en el 40% de los hogares. 
    • El gasto medio anual en España es de 130 € para perros y 91 € para gatos.
    • El mercado de medicinas y alimentos para mascotas facturó más de 1550 millones de euros en 2019 (Veterindustria)

Pero, espera, que aún hay que sumar otro ingrediente: una pandemia mundial que ha disparado las cifras de venta por internet en general, y de productos para mascotas en particular.

Normal, porque hemos pasado mucho tiempo en casa y los lazos se han estrechado, así que además de comprar para nosotros hemos comprado para ellos.

En resumen: es un nicho en crecimiento que puedes (y debes) aprovechar.

Hay sobre todo dos líneas de negocio vinculados con las mascotas:

servicios para animales

    • Sanitarios. Consultas y clínicas veterinarias.
    • Estéticos. Las peluquerías, para cuidarles el pelo y la piel. 
    • Adiestramiento. Escuelas donde aprenden pautas de convivencia. 
    • Hoteles caninos. Por si no pueden ir contigo a algún viaje.

productos para animales

En este apartado las posibilidades del e-commerce se disparan. Hablamos de productos de:

    • Alimentación: no solo piensos y latitas, hay hasta pastelerías con chuches saludables, galletas y “premios” para ocasiones.
    • Ropa: Chubasqueros, abrigos, jerséis. Si tú te adaptas a cada temporada, ellos también.
    • Estética: productos para que estén más guapos.
    • Entretenimiento: juegos para que pasen el rato y hagan ejercicio.
    • Complementos: transportines, rascadores, camitas…

Son los “niños” de la casa e incluso merecen algún capricho. Si tú te los concedes a veces ¿por qué ellos iban a ser menos?

El ABC (y D, y F) del petmarketing para impulsar tu negocio

Tenlo claro: puedes aplicar una estrategia de marketing tanto si ofreces servicios como si tienes un ecommerce con productos.

1. Crea o mejora tu identidad de marca

Porque lo primero es alinear la imagen, y esto vale tanto para negocios off como online. Una imagen corporativa sólida es empezar por el principio, y no por el tejado.

2. ¿Y esa web, cómo está?

Aunque parezca mentira, todavía hay negocios offline que no tienen una web (o está caducadísima). Error. La necesitas para poder presentar una buena imagen de marca.

Y si quieres además promocionar tu propia tienda online, entonces ya es imprescindible. Ponte en manos de profesionales y que te ayuden a crear un embudo de ventas “que lo pete”. 

3. Alíate con las redes sociales

Elige qué perfiles te interesan y crea una estrategia para mantenerlos, con contenidos de calidad y fotos, muchas fotos. Ten en cuenta tu sector: la imagen vende, y mucho, así que una de las redes que deberías tener en cuenta es Instagram.

4. Invierte en publicidad

Tanto en buscadores como en redes sociales. Como te hemos explicado otras veces (puedes leer aquí sobre cómo posicionar pagando y sin pagar y aquí otros detalles sobre Google Ads) no supone un gran desembolso y tiene la ventaja de que se puede segmentar muchísimo para mejores resultados.

5. Sé pet friendly

Aunque no tengas un negocio específicamente dedicado a los animales, no hace falta que te quedes fuera del pet marketing. 

Añade el sello pet friendly a tu lista de certificaciones: esto quiere decir que los animales son bienvenidos en tu negocio. Si tienes un hotel, un negocio de hostelería o una tienda física, tus clientes lo agradecerán… y se correrá la voz entre ellos. 

También hay oficinas que se suman al movimiento pets at work y permiten a los empleados llevarse a sus mascotas al trabajo.  Los humanos están tranquilos porque saben que sus compañeros peludos no pasan tanto tiempo solos, el ambiente de trabajo es más relajado, y la productividad aumenta.

¿Necesitas una mano con tu estrategia de marketing para pet shops?

Solo hay un consejo que queremos darte, y es este: busca a alguien que ya haya trabajado para este sector y tenga experiencia con empresas dedicadas a los animales.

Porque aunque el marketing siempre es marketing, te encontrarás más cómodo (pura afinidad). Y, además, conocerán mejor el mercado y sus posibilidades.

¿Que no quieres romperte la cabeza buscando? No lo hagas. Si has llegado hasta aquí es por algo.

A nosotros nos encantan los animales. En lo personal, cuidamos de los nuestros porque son de la familia y echamos un cable en alguna asociación (aquí te lo contamos). 

En lo profesional, estamos atentos al mercado y sabemos qué estrategias son las que mejor funcionan y  qué servicios ofrecerte.

¿Quieres saber qué posibilidades hay? El tema nos gusta especialmente, así que pregúntanos. Seguro que te contamos cosillas interesantes 😉

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo 🙂