¿Qué es marketing inmersivo? Experiencias envolventes, engagement, inspiración

¿Quieres ir más allá de los métodos de marketing tradicionales? ¿Crear campañas que involucren activamente a la audiencia? ¿Proponer experiencias que inviten a participar con todos los sentidos? Ha llegado el momento de hablar de marketing inmersivo.

“No te quedes atrás: las experiencias inmersivas es lo que viene en marketing”. 

No, coleguitas, para hacer marketing inmersivo no hay que zambullirse en una piscina y hacer marketing desde allí. Se trata de crear experiencias envolventes que dejen a los usuarios diciendo “wow!”. 

Marketing inmersivo, lo más avanzado para crear experiencias que inspiran

¿Te gustaría visitar el hotel que has elegido para tus vacaciones sin moverte de casa? Puedes hacerlo con realidad virtual.

O comprarte unas zapatillas deportivas online… pero ver antes cómo te quedarían, gracias a la realidad aumentada.

O personalizar el vehículo que te gustaría comprar, con un vídeo interactivo que te propone la marca, para que experimentes cómo te sientes al volante de tu coche ideal.

O visitar una exposición virtualmente, con un recorrido 360° por las diferentes salas.

O asistir a un lanzamiento de un producto, que la marca presenta con hologramas para resultar más impactante.

Todas estas experiencias tienen una característica en común: son inmersivas.

Por eso, cuando hablamos de marketing inmersivo nos referimos a cualquier estrategia que utiliza tecnologías digitales para crear experiencias que envuelvan los sentidos y transporten al consumidor a un mundo diferente. 

Como has deducido de los ejemplos que te hemos dado, hay diferentes maneras de crear este tipo de experiencias: realidad virtual, realidad aumentada, videos interactivos, experiencias en 360 grados… 

La idea en todas ellas es que los consumidores no solo vean sino que se sumerjan, buscando crear una conexión más profunda y memorable con la marca.

Principales ventajas del marketing inmersivo

Esta fórmula modifica considerablemente la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes. El objetivo es aumentar la fidelidad a la marca y el valor que le otorgan sus consumidores.

Para el público, este planteamiento resulta muy atractivo por varias por varias razones:

  • Ofrecen una ruptura con la publicidad tradicional. Como te imaginarás, de un anuncio estático en una valla publicitaria a una experiencia envolvente en 3D hay un universo de diferencia.
  • Acercan la posibilidad de experimentar con tecnologías de vanguardia. El factor novedad es importante. Para el público puede resultar muy emocionante participar en campañas punteras, tecnológicamente hablando.
  • Personalizan la experiencia. Muchas experiencias inmersivas permiten adaptarse a las preferencias individuales, lo que hace que la interacción sea más relevante y personal. ¿A quién no le gusta la exclusividad? 

¿Y para las marcas? Para ellas el marketing inmersivo es una opción muy interesante. 

 

Es verdad que aún son estrategias al alcance de los presupuestos importantes, pero ya sabemos que las tecnologías avanzan muy rápido y se abaratan, así que es posible que pronto las marcas no-tan-grandes puedan plantearse el lanzamiento de estrategias de este tipo. En cualquier caso, estas son las ventajas:

  1. Los clientes pueden interactuar con los productos, no solo verlos de forma estática en un catálogo (físico o virtual) o en una web.
  2. La decisión de compra se agiliza, gracias a esa interacción y esa sensación de cercanía e inmediatez que se crea, además de la experiencia de estar en el lugar o probar el producto (todo de forma digital).
  3. El engagement se dispara, porque los clientes quieren más. Estas tecnologías resultan tan atractivas que el cliente alcanza antes un compromiso mucho mayor con la marca.
  4. Es un punto diferenciador para las marcas, y una ventaja competitiva importante. Es lo que tiene ser de los primeros en implementar estrategias diferentes y novedosas, que te juegas con ventaja… hasta que se popularice y todo se suba al carro. Algo que, creemos que aún tardará en suceder.


Te aconsejamos que estés atento, para no perderte avances ni posibilidades que puedas aplicar a tu proyecto, a medida que la tecnología se vaya haciendo más accesible.

 

>> Por si acaso, aquí puedes echar un vistazo a otras tendencias de marketing que van a pegar fuerte.

Marketing a tu medida en IsauraMedia

No hace falta que esperes más para encontrar un estilo de hacer marketing que se adapte a tu proyecto, y no al revés. Así que, si tienes pendiente darle un empujón (dicho con todo el cariño del mundo) lo mejor es que hables con quien entiende de esto. 

Por ejemplo… ¡nosotros! (esta no te la esperabas, ¿eh?).

 Pregúntanos lo que quieras, que no sabremos mandar cohetes a la luna pero de marketing entendemos un rato. ¡Te vamos a contar cosas interesantes!

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts