¿Qué red social te interesa más? La clave definitiva para acertar sí o sí

Cuando tienes un negocio o una marca sabes que tienes que tomar una decisión sobre redes sociales. ¿A cuál o a cuáles es mejor apuntarse?

Isaura _ Cabecera blog 3 (1)

Hay un montón de consejos para saber la que te conviene según tu tipo de negocio. Y luego está el Isauraconsejo definitivo, que es lo que te vamos a dar hoy. 

¿Quieres que tus redes sociales crezcan sanas y fuertes? No te líes y vete directo a lo que importa. Solo necesitas este consejo.

¿Creías que te íbamos a hacer un spoiler ya en las primeras líneas?

No, amigo, queremos que leas hasta el final para que lo entiendas bien, porque es importante. 

Así que vamos a empezar por el principio.

Los consejos (habituales) para elegir red social para tu marca

Como sabes que tienes que tener presencia en redes sociales, porque es beneficioso para tu marca y tu negocio, te pones a buscar. Y hay una serie de consejos estándar que son los primeros que te vas a encontrar.

Te los resumimos aquí mismo, para que no te vayas a pescar a otros mares y sigas leyendo este post (porque te conviene mucho leer lo que viene después):

  • Te interesa Facebook si… tu negocio tiene un público crecidito (que nadie se nos ofenda), es decir, entre los 35 y 60 años. Es la red con un público más amplio, sus anuncios son fáciles de crear, las métricas son muy manejables y es una red “serena” dentro de lo que cabe: los usuarios pasan mucho tiempo en ella y dedican tiempo a leer contenido.
  • Te interesa LinkedIn si… tienes un negocio B2B y quieres captar clientes, porque es ahí donde están mayoritariamente. Es la red por excelencia para visibilizar empresas y relacionarte a ese nivel. En los últimos tiempos se ha sumado a la tendencia de lo visual y de la inmediatez, incorporando stories que desaparecen en 24 horas.
Copia de Isaura _ Fotos blog
  • Te interesa Instagram si… quieres captar público más joven, acostumbrado a consultar contenidos rápidos y efímeros, y tus productos entran por los ojos. Es decir, la fotografía es fundamental, porque los usuarios se detienen muy poco y buscan más imagen y menos texto. A cambio, la interacción y el engagement son altísimos.
  • Te interesa YouTube si… puedes asegurar un flujo estable de contenido, algo que también se aplica al resto de redes, pero que aquí es condición sine qua non. A eso hay que sumar unos mínimos de calidad de edición. Si cumples, es tu red y te dará usuarios con una fidelidad a prueba de bomba.
  • Te interesa Twitter si… tu público es variopinto y valora la interacción, la originalidad, la brevedad y la actualidad si aprovechas los trending topics para captar audiencia con tus tweets.

Pues más o menos, indicación arriba o abajo, esto es lo que se recomienda de manera, digamos, estándar. 

Y no es que no funcionen estos consejos. Sí funcionan. O funcionan más o menos dependiendo de lo que te queremos contar en el siguiente punto y que es a lo que damos una importancia FUN-DA-MEN-TAL.

El Isauraconsejo que te lleva al éxito: no alimentes tus redes con galletitas

No tienes que estar en todas las redes sociales. Ni puedes. Tu empresa necesita que la atiendas y tienes una vida aparte de trabajar y trabajar y también trabajar. 

Así que hay que elegir.

Por eso te has leído los consejos estándar. 

¿Que tienes una tienda de ropa? Adelante con Instagram. Correctísimo.

¿Eres un business to business? Vale, tienes que estar en LinkedIn. Estamos de acuerdo.

Y así.

Pero lo más…

…más…

…más importante, es que aportes algo de valor.

Esa es la palabra mágica.

Ninguna red social funciona por sí misma. Si quieres que hagan su magia y te sirva para fidelizar clientes, tienes que alimentarlas con contenidos que aporten algo a esos clientes. 

Da igual que ya te hayan comprado una o varias veces. No des su fidelidad por supuesta porque te vas a llevar un chasco.

Aliméntalos con proteínas y vitaminas, y crecerán contigo. Si les das galletitas ultraprocesadas creyendo que así estarán contentos (o su equivalente en redes: contenidos vacíos y poco saciantes) estarás perdiendo oportunidades de crear una audiencia sólida,  tu segunda familia en redes sociales.

Y ese es el truco del almendruco, que hace que cualquier red que elijas (y te lo decimos otra vez: cualquier red) funcione.

Añádele un buen copywriting, interacción cuidada, calidad en imagen y vídeo… Y tienes todos los ases para triunfar

Obviamente, esto es un consejo rápido. Se puede matizar más y afinar para buscar las mejores opciones, pero quédate con esto: para crear engagement (que es lo que todos queremos) tienes que aportar valor.

Y punto.

¿Una ayudita con tus redes sociales?

A veces es conveniente dar un empujón, bien porque no tienes mucho tiempo para dedicar y te vendría bien una mano o bien porque necesitas un replanteamiento de estrategia para luego poder tirar millas. 

Sea como sea, te echamos un cable. Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos qué necesitas. Enseguida buscamos un enfoque que te encaje como un guante y verás como pronto llegan los resultados.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

POST RELACIONADOS