¡Prepárate para el Año Nuevo! Tendencias de marketing en 2023

¿Calentando motores para el año que comienza? Si quieres que tus estrategias de marketing estén a la última, tienes que echar un vistazo a las tendencias que veremos en marketing en 2023. ¡Te hacemos un resumen!

“¿Vas a hacer marketing vintage o vas a sumarte a las últimas tendencias? Te contamos cuáles son”. 

En marketing todo cambia muy rápido… pero nosotros corremos más. Queremos adelantarnos, y adelantarte a ti a qué tienes que estar atento el próximo año para sacarle el máximo partido a tus esfuerzos marketeros.

Presta atención a estas 5 tendencias de marketing para 2023

Si te duermes, te quedas atrás. 

Pero eso no te va a pasar, porque aquí estamos para ponerte al día. Hemos echado un vistazo general a lo que viene y estas son las tendencias más interesantes y que pensamos aprovechar.

Y tras el Black Friday, el lunes siguiente tenemos el Cyber Monday. Ofertas para repescar a los que han esperado hasta ultimísima hora. 

¿Vas tú a esperar al último momento para preparar tu estrategia? No te la juegues. Te damos algunas indicaciones que te ayudarán a que tus ventas exploten en este próximo Black Friday.

1. Potencia los formularios

Por un lado, los datos cada vez son más importantes para poder lanzar campañas de marketing masivas… ¡y efectivas!

Por otro lado, las leyes de protección de datos, tanto en España como en la UE, vigilan que las empresas no se pasen de la raya y respeten la privacidad de los usuarios

¿Cómo combinamos las dos cosas, que parece que van en dirección contraria? 

Apostando fuertemente por las estrategias (legales, huelga decirlo pero lo decimos) para captar datos.

Y la más efectiva es potenciar los formularios. Si tenías en tu web un formulario perdido en alguna pestaña del menú, ponte las pilas y revísalo:

  • Hazlo atractivo con un buen copy.
  • Colócalo en diferentes lugares.
  • Crea modelos con mensajes distintos, según la ubicación.
  • Ofrece siempre algo a cambio, para incentivar el registro.

 

Consigue que tu lista de correo crezca. Lo agradecerás mucho en 2023

(Por cierto, si no tienes muy claro cómo está tu web con respecto a la protección de datos, nuestro consejo es que no te la juegues. Revisa que cumpla la ley a rajatabla. Puede echar un vistazo a este post para orientarte).

2. Vuélcate en el email marketing

Para las empresas pequeñas y medianas, el email marketing es una herramienta aún por explotar.

Si ya lo utilizas, enhorabuena, pero que sepas que el próximo año es una tendencia clarísima, así que céntrate en explotarla tanto para lanzamientos puntuales de productos como para mantener un contacto regular con prospectos y clientes.

3. No te olvides de la mensajería a tiempo real

Personalizar las estrategias de venta ya es una apuesta ganadora, y va a serlo más el próximo año. 

Una de las formas más accesibles de tirar en esa dirección es tener un chat para comunicarse directamente con los clientes potenciales, solucionar sus dudas y ofrecerles información y ayuda sobre el producto o servicio que están valorando.

Para ayudarte, te dejamos aquí este post en el que comparamos Telegram vs WhatsApp para empresas.

4. Contacta con microinfluencers

O con macro, depende de tu alcance y presupuesto. Lo que te queremos decir es que los influencers son el puente hacia comunidades ya segmentadas, con usuarios muy activos y pendientes de las novedades sobre los temas que les interesan.

Lo más importante en este caso es que encuentres al influencer adecuado, con una comunidad que encaje como un guante con tu público objetivo y tu nicho de interés.

El marketing de influencers es una forma muy natural de llevar más lejos tu negocio y que no (necesariamente) se te dispare el presupuesto.

5. Aprovecha el User Generated Content

Crece el uso y el éxito del UGC, o contenido generado por los propios usuarios. Así es como se llama a cualquier material, texto o vídeo, creado por personas que no pertenecen a tu marca pero que tienen algo (bueno) que decir sobre ella. 

Pueden ser clientes satisfechos, trabajadores, seguidores en redes… Hoy por hoy a los usuarios les gusta crear contenidos, y hacerlo para una marca a la que le son fieles es atractivo para ellos y una oportunidad para ti.

Es algo que puedes incentivar haciendo concursos, proponiendo retos o de la manera que se te ocurra.

Funciona bien porque es natural y genera confianza. Si hablan bien de ti (o de tu producto o servicio)… por algo será, ¿no?

¿Y si quieres ir más allá en 2023?

Entonces lo que te recomendamos es que diseñes una estrategia a largo plazo, que abarque el año completo. 

¿Que cómo se hace eso? Se hace estableciendo objetivos adaptados a tu negocio y eligiendo, de entre todas las herramientas y tendencias, aquellas que más rápido te van a llevar hasta él. 

No te rompas la cabeza. Lo más sencillo es que te pongas en contacto con nosotros y que charlemos sobre uno de los temas que más nos gustan: el marketing digital.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts