Crea videos interactivos para tus campañas: 3 ventajas + 5 herramientas

Si aún no has oído hablar de los vídeos interactivos te estás perdiendo algo que puede darte muy buenos resultados en tu estrategia de marketing. ¿Te imaginas? Vídeos en el que el usuario, además de mirar, participa. Un mundo de posibilidades.

 “¿Es el fin del usuario pasivo? Ya no solo se trata de ver, también queremos participar. En el vídeo interactivo el protagonista eres tú”.

El vídeo ha dejado de ser una herramienta unidireccional. Ahora, el usuario tiene la posibilidad de vivir una experiencia inmersiva e implicarse en lo que está viendo.

Puede ser un vídeo musical, una serie, un evento deportivo… También puede usarse con fines educativos o terapéuticos. 

Y qué decir de las posibilidades para la publicidad. ¿Te imaginas incluir el vídeo interactivo en la estrategia de marketing de tu empresa?

¿Por qué no? Vamos a contarte más.

¿QUÉ ES UN VIDEO INTERACTIVO Y POR QUÉ ES UNA TENDENCIA EN MARKETING DIGITAL?

Un vídeo interactivo es tal cual lo que su nombre indica: un contenido audiovisual en el que el espectador puede interactuar, es decir, toma decisiones y participa en el desarrollo del mismo.

Es decir, se le pide que lleve a cabo una acción, que puede ser responder una pregunta o un formulario, hacer un gesto, decir unas palabras…

Para entender por qué esto es un bombazo para el marketing digital, hay que tener en cuenta que el vídeo es en sí mismo una de las herramientas de márketing que más convierten y más engagement generan.

Muchos usuarios ven los vídeos de las marcas que les gustan. Además, son uno de los elementos más compartidos.

Pero es que, además, estamos acostumbrados a participar. Las redes sociales nos lo han puesto en bandeja. Nos gusta opinar, comentar, compartir… No quedarnos al margen como meros consumidores de contenido pasivos.

Con los vídeos interactivos, esta posibilidad se extiende a un formato que hasta ahora era unidireccional. Y a pesar de eso, es uno de los que mejores cifras obtiene en marketing digital.

¿Quieres ver algunos números? Pues veamos algunos correspondientes a 2020:

    • El 85% de los negocios utilizan el vídeo como herramienta de marketing.
    • De ellos, el 87% afirma que el vídeo ha incrementado el tráfico a su web.
    • El 89% reconoce que tiene un buen ROI.
    • El 80% lo relaciona directamente con un incremento de las ventas.

Si quieres más cifras, las tienes aquí, pero creemos que con esto ya es suficiente para que prestes a este post el 100% de tu atención.

Y si ya sumamos la interacción, la cosa tiene aún mejores perspectivas. Entretienen más y brindan más posibilidades para implicar a la audiencia y generarle emociones (aparte de usar otras herramientas, como el copywriting emocional). 

Por eso cada vez más marcas incluyen vídeos interactivos en sus estrategias de marketing. 

3 ventajas de utilizar videos interactivos

Seguro que ya has ido haciendo la cuenta mentalmente, pero te lo resumimos. Esto es lo que pueden hacer por ti los vídeos interactivos:

    1. Llevar tráfico a tu web: utilizados en redes sociales, cumplen un doble objetivo. Entretienen y generan interés, y pueden derivar a los usuarios hacia tu sitio web. Si los utilizas directamente en tu página web, aumentan el tiempo de permanencia (y eso a Google le gusta mucho). 
    2. Generar ventas: como herramienta de conversión, el vídeo interactivo tiene un enorme potencial. ¿Sabes qué son los shoppable videos? Le das al usuario la opción de hacer clic en un producto que le gusta y pasar directamente a la pasarela de pago. Es interesante tenerlo en cuenta si vas a crear una tienda online. 
    3. Sumar leads: pero leads a los que realmente les interese lo que tienes que ofrecer. Los cuestionarios o quizzes son una herramienta excelente para detectar leads de calidad.

¿Cómo crear vídeos interactivos? 5 herramientas para empezar a experimentar

Es fácil, con matices: como cada vez que utilizas una herramienta nueva, hay que familiarizarse, pero vamos a dejarte 5 con las que puedes empezar a crear contenidos muy interesantes.

1. Vialogues, para debatir

Te permite abrir foros para que los usuarios comenten, debatan y discutan los contenidos. Vialogues se utiliza mucho en el ámbito educativo, pero también tiene un enorme potencial para crear comunidad en torno a tus contenidos.

2. Powtoon, animaciones (muy) animadas

No hace falta ser un experto para crear presentaciones animadas interactivas, porque Powtoon es una herramienta muy intuitiva para usos no profesionales.

3. Pregunta con Vizia

Esta herramienta gratuita permite crear vídeos con preguntas, cuestionarios, encuestas, etc. Con Vizia también se pueden incluir CTAs en los vídeos. 

4. Para tutoriales, Moovly

Si quieres crear vídeos de promoción, tutoriales, trainings… sin complicarte mucho, echa un vistazo a Moovly. Lo mejor es que su biblioteca está llena de imágenes, objetos y música para componer tu vídeo en muy poco tiempo.

5. Wirewax, vídeo profesional

Esta es una de las más potentes. Wirewax permite seleccionar hot spots o puntos calientes para colocar enlaces. Y crear distintas capas customizables que se van mostrando a medida que la audiencia interactúa. Es la más interesante para shoppable videos. 

Da un salto dimensional: ¿probamos el vídeo interactivo?

Con todo lo dicho seguro que se te están poniendo ojillos de deseo, así que ¿por qué no probar? Inténtalo con las herramientas que te hemos dado y comprueba qué tal funciona.

Si quieres exprimir este recurso a tope, intégralo en tu estrategia de marketing digital para que te dé los mejores resultados. ¿Te ayudamos? Ponte en contacto con nosotros y analizamos cómo sacar lo mejor de cada herramienta para tu negocio.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts