¡Cómo nos gustan las cosas nuevas! Es que somos así, nos encanta estar a la última (y contártelo, claro). Esta vez, vamos a hablarte de algo que ha lanzado Google hace muy poquito y aún está restringido a algunos países: las Web Stories.
“Si al probar herramientas nuevas eres más feliz que un ratón con un queso, entonces tienes que conocer este nuevo modelo de Stories”.
Así que ya sabes, si ya te gustaba crear historias en otras plataformas, estarás deseando que esto llegue aquí y conocer cómo es la versión Google de este tipo de formato.
Nosotros hoy vamos a adelantarte lo que sabemos.
Info aún calentita, que hace poco que ha salido del horno.
¡Allá vamos!
Como ya estamos familiarizados con las historias de Instagram, nos va a ser muy fácil incorporar las novedades que añade Google a este tipo de formato.
Por si hay alguien que haya vivido bajo tierra en los últimos tiempos, recordamos que las stories son contenidos fugaces en vídeo, con un tiempo máximo de 20 segundos de duración. Margen más que suficiente para desplegar toda la creatividad que quieras.
Ahora, Google se apunta al carro y crea su propia versión de este concepto. Las Web Stories de Google son, por tanto, un formato en el que se puede crear y presentar contenido rápidamente combinando vídeo, sonido, imágenes, animaciones y texto.
¿Qué más cosillas interesantes te podemos contar? Ahí van unas cuantas:
Ya conoces el enorme potencial visual de las imágenes (al menos nosotros ya te hemos hablado más veces del poder de la imagen y el vídeo en la comunicación), así que si a eso sumamos los superpoderes de Google, es muy probable que esto sea un éxito y lo incorporemos a nuestra “caja de herramientas de marketing”.
Se pueden ver en formato carrusel en Google Discover, y se encuentran en la parte superior del feed.
De momento está disponible solamente en EE.UU. India y Brasil, pero confiamos en que muy pronto se extiendan y se conviertan en una opción para todo el mundo.
Se podrán ver carruseles temáticos sobre categorías distintas: fitness, belleza, bienestar, entretenimiento, estilo de vida, etc.
Hay otra posibilidad de visualización, que es en tarjeta única dentro del feed de Discover. De momento, solo para los EE.UU., así que nos limitamos a avanzártelo como novedad.
Vas a tener que descargarte el plugin Web Stores desarrollado por Google, que te va a permitir crearlas en el entorno de WordPress. Podrías hacerlo ahora mismo, solo ten en cuenta que aún están puliendo la versión beta y puede que encuentres algún fallo.
Con el editor de Web Stories para WordPress lo tienes (teóricamente) fácil.
Se promete un panel de control intuitivo, plantillas, un modo de trabajo basado en “arrastrar y soltar” sin grandes complicaciones y acceso a la biblioteca de WordPress para facilitarte el acceso a tus materiales.
Como te decíamos, es pronto para calibrar qué acogida tiene esta propuesta, pero nuestra filosofía es estar atentos siempre para coger asientos de primera fila.
Además, solo por venir de Google ya hay que prestarle toda la atención, que por algo es el “jefe” de los buscadores.
Porque, si tiene la acogida que podría esperarse, estas Web Stories pueden ser una herramienta más a tener en cuenta en tu estrategia de marketing, capaz de atraer tráfico a tu negocio o a tu sitio web.
Queremos que estés a la última, pero no queremos que te agobies. Puede que sea mucha información, muchas plataformas, muchas herramientas… ¡No hay problema!
Déjate ayudar. Cuéntanos qué quieres hacer. Te echamos una mano para organizar cualquier “fregao” que tengas y lo convertimos en una estrategia de marketing con sentido… ¡y resultados!
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉