Agencia de marketing digital o equipo interno: qué te conviene
Lo has consultado con la almohada, con la taseomancia**…¡hasta has llamado a los tarotistas de madrugada! Y nada, que aún sigues con la duda.
Porque en tu interior sabes que ha llegado el momento de darle un upgrade a la estrategia digital de tu compañía, pero te asalta una duda existencial que aún te da vértigo y no te deja dar el paso.
¿Me lanzo al equipo interno o llamo a una agencia de marketing?
¡Vaya con la preguntitta! Si te interesa nuestra opinión (y si no te interesa, igual te la contamos, porque para eso estamos aquí), en Isaura Media tenemos esta opinión: montar un equipo in-house puede ser caro, lento y (a veces) más complicado que armar un mueble de Ikea sin instrucciones.
Con una agencia, en cambio, tienes un dream team que entra, aporta, mejora, y si mañana decides cambiar de rumbo… no pasa nada. ¡Next y a otra cosa mariposa!
En Isaura Media no creemos en ataduras. Si quieres quedarte, te hacemos hueco y te lo ponemos fácil con estrategia de contenidos y campañas que enganchan, inspiran, enseñan y evolucionan con tu marca.
Marketing digital interno: pros, contras y costes ocultos
De acuerdo, suena top: disponer de un equipo de marketing digital propio con una cercanía y un control directo y alineado al 100% con la cultura de tu empresa…Pero…¿realmente es tan idílico?
Seamos realistas: Mantener ese equipo implica costes, formación, imprevistos… ¿Seguro que un equipo interno te renta? No hace falta que mires el horóscopo, que el futuro ya lo sabemos nosotros…
La parte buena…
- Están cerca y actualizados sobre lo que se cuece en la empresa. Además, pueden reaccionar en cero coma ante los imprevistos.
- Se empapan de la identidad de la empresa y reman en la misma dirección que los planes y objetivos globales.
- Tienen el sector más que dominado y saben por dónde van los tiros del negocio.
- La conexión con otros equipos fluye y la sinergia sale sola.
Lo no tan bueno…
- Los costes fijos en sueldos y contratación te van a traer de cabeza y se van a llevar un buen pico del presupuesto.
- A eso súmale la inversión, en tiempo y dinero, que supone el aprendizaje non stop para estar al día. Prepara la chequera…
- Otro detallito sin importancia: Es prácticamente imposible cubrir todas las áreas del marketing digital (de manera eficiente) con un equipo pequeño.
- Estar metidos en una dinámica interna pasa factura: problemas del exterior o de otros departamentos pueden hacer que se pierda la chispa o la capacidad de estar atentos a lo que viene de fuera
- Y bueno, el factor humano: Alguien de baja, otro que se marcha, las rotaciones de personal… todo se puede ir al traste si los astros se alinean en tu contra.
Los gastos que no vas a ver venir ni con la bola de cristal…
- Herramientas pro, planes premium, upgrades, suscripciones de SEO, analítica, publicidad, automatización, IA… (y no, no son precisamente baratas).
- También está el tiempo que se esfuma entre actualizaciones formativas, los nuevos fichajes que hay que poner al día y los cursos para no quedarse atrás.
- Y, por si fuera poco, cuando llega un pico de trabajo y no hay presupuesto para ampliar plantilla… toca hacer malabares.
¿Cuándo es el momento de contratar una agencia de marketing?
Cuando tu negocio está creciendo y necesitas posicionamiento y visibilidad inmediata. O si notas que las acciones internas no terminan de cuajar y que tu equipo necesita centrarse en la que ya domina.
Ese es el momento exacto en el que toca dejar atrás los experimentos y apostar proyecto estructurado, basado en la experiencia, en intuición digital (de la buena) y en los análisis de datos orientados a resultados medibles.
Al fin y al cabo, no necesitas estar en el F5 continuo del mundo del marketing. Del mismo modo que no tienes por qué saber que la **taseomancia es el método de predicción que interpreta las figuras del té o el café.
Porque con una agencia de marketing a tu lado, no hay que estar cada día adivinando los trends del sector — (ya lo hacemos nosotros por ti.)
Entonces… ¿Qué te conviene?
Lo que está claro es que no puedes dejar esta decisión en manos del oráculo. Ten en cuenta el presupuesto, los objetivos y las ganas que tengas de complicarte (o no) la vida.
Cuando el objetivo es el crecimiento escalable y con cabeza, apostar por una agencia especializada en publicidad digital y estrategia online puede ser el paso más inteligente y la mejor decisión para tu empresa.
Si prefieres ir a tu rollo y montar tu propio equipo interno, adelante —pero agárrate los machos: necesitarás recursos, formación continua y mucha paciencia para mantener el ritmo. Un camino más lento, caro y menos flexible de lo que parecía en la teoría.
Lo más importante es no perder de vista que, sea cual sea la elección, tu marca debe avanzar con estrategias sólidas, creatividad y un ecosistema digital sostenible. En Isaura Media nos comprometemos a que encuentres tu espacio en el mundo digital, porque tu proyecto, también es nuestro proyecto. ¡Llámanos y hablamos!
5 ejemplos típicos de SEO Black Hat que deberías evitar
Mejorando los resultados de búsqueda con Muvera
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

