A todos nos gusta ir a un sitio y sentirnos bien tratados. Es lo que llamamos tener una buena experiencia de usuario, y vale tanto para lo presencial como a lo virtual. Por eso te preguntamos: ¿tu sitio web trata bien a las visitas? Ten en cuenta que a Google le importa… mucho.
“Mima la experiencia de usuario en tu web y Google te dará mucho amor… y buena puntuación en el ranking”
Hace unos meses, a mediados de 2021, Google avisó de que iba a lanzar una combinación de métricas específicas para medir la calidad de la experiencia de usuario en las webs. Y, además, que iba a utilizarlas para decidir la posición de los resultados de búsqueda.
Más trabajito de SEO (por si tenías poco).
Pero tranqui, que no estás solo ante el peligro. Hoy te decimos cómo puedes medir la UX (User Experience) para tener referencias claras y poder implementar mejoras.
¿Lo vemos?
A Google le importa cada día más que el usuario esté satisfecho.
Y para eso hace tiempo ya que prioriza que los sitios web respondan bien a la intención de búsqueda y cuiden la experiencia que brinda cada página. Una de sus últimas actualizaciones ha sido la Page Experience Update, que apunta al 100% a la experiencia de usuario.
¿Y eso qué tiene que ver contigo?
Mucho, porque de eso depende tu puntuación y que Google te coloque en los primeros resultados, o te destierre a la segunda, tercera… o décima página. Es decir, a un lugar en el que no existes.
Seguramente eso ya lo sabías (aquí tienes 2 formas más de posicionar en Google), pero no está de más recordarlo.
Porque, date cuenta, estar o no en esas primeras posiciones puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso, dado el volumen mínimo de usuarios que pasan a la segunda página porque en la primera ya encuentran lo que están buscando.
Así que te conviene prestar atención a lo que te traemos hoy…
Las Core Web Vitals son métricas que evalúan la experiencia de usuario en un sitio web.
La actualización Page Experience de Google se basa en 3 Core Web Vitals que, según recomienda el mismo Google “deben ser medidos por todos los webmaster y aparecerán desde ahora en todas las herramientas de Google”. Te los presentamos:
Estos Core Web Vitals se suman a otros factores a partir de los cuales clasifica los sitios web en los resultados de búsqueda.
Esos otros factores nos resultan ya más familiares. Tienen que ver con la seguridad durante la navegación, la facilidad de la navegación en el móvil, el seguimiento del protocolo HTTPS o la aparición de banners intrusivos.
La combinación de todas estas valoraciones es lo que determina la Page Experience. Y, atención a este pequeño gran detalle, para que veas por dónde van las prioridades del buscador: Google se va a fijar más en los resultados de búsqueda en dispositivo móvil.
Hay varias maneras de monitorizar estas métricas.
Existe una extensión para Chrome que se llama precisamente Web Vitals. Quizá sea la forma más sencilla de acceder a esas métricas, en tiempo real y desde tu escritorio.
Otra extensión muy práctica es Core Serp Vitals, para ver las métricas directamente cuando aparecen los resultados de búsqueda.
Search Console también te proporciona información sobre las Core Web Vitals. En el apartado de Experiencia, haz click en el apartado de Métricas Web Principales (Core Web Vitals). Ahí puedes pedir informes sobre la velocidad de las URL en móvil y ordenador.
Page Speed Insights también ofrece datos sobre la velocidad en todos los dispositivos y ofrece sugerencias de optimización que mejoran la experiencia de usuario.
No son las únicas maneras de monitorizar estos parámetros. Existen más extensiones y tipos de informe, de modo que estúdialo un poco y elige lo que sea más cómodo para ti.
Lo importante es que incluyas estos parámetros en tu lista de aspectos SEO a vigilar, porque va a tener cada vez más trascendencia en el posicionamiento de tu web.
Cada vez son más los aspectos que hay que tener en cuenta, así que puede ser que necesites un poco de ayuda, porque el día tiene 24 horas y solo tienes una vida.
Por nuestra parte, encantados de echarte una mano en esto (o en lo que necesites). Solo ponte en contacto con nosotros y cuéntanos qué te quita el sueño.
Nos ocupamos de que vuelvas a dormir como un lirón 😉
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉