Hay muchos negocios que podrían estar creciendo gracias al marketing digital y no lo hacen. ¿Por qué? Porque creen que el mercado está saturado. Full. Aforo completo. Pues ahí va un spoiler: no es así.
Esta es una preocupación que vemos a menudo entre los pequeños y medianos empresarios: ¿esto no está muy lleno ya?
Por un lado ven a su alrededor que el marketing digital funciona. Por otro, acumulan algunos temores que los hacen sentirse excluidos.
Piensan que ya está todo inventado, que llegan tarde o que no tienen edad para estas cosas.
Vamos, que no hay sitio para ellos.
Y se conforman con lo que tienen. Y al conformarse dejan de crecer.
Hay una cosa clara:
“El marketing hoy por hoy es clave para cualquier negocio digital. Sin una estrategia estás perdido en los océanos de internet. No vas a ninguna parte”.
Es cierto que existen muchas historias apabullantes de grandes éxitos marketeros, pero te aseguramos que abunda más el trabajo “de hormiga” para ganar clientes todos los días, aumentar ventas y fidelizar público.
Y da igual si tu empresa es grande, mediana o pequeña. Un profesional sabe cómo adaptarse.
Por eso no queremos que desaproveches oportunidades pensando que no hay hueco para ti.
Créenos porque tenemos experiencia en esto: el marketing bien hecho (con conocimientos, imaginación y cariño) funciona.
Así que déjanos decirte que es una pena que estés dejando pasar oportunidades de crecimiento, a veces solo por no sacudirte ideas que no-son-así.
Vamos a contarte las 3 ideas falsas que nos encontramos más a menudo:
Hay muchos empresarios pequeños y medianos que se autoexcluyen porque, claro, como no son Nike ni Coca-cola, el marketing digital no es para ellos.
Déjanos preguntarte una cosa: cuando te compras una camisa o unos pantalones, buscas tu talla ¿verdad?
Pues no te preocupes, porque un profesional del marketing tiene recursos y puede crear estrategias para todas las tallas de empresa. Te va a hacer una a medida, como los trajes de antes.
Y no pienses qué pintas tú ahí, con tu clínica veterinaria, o tu cooperativa de frutas, o tu tienda de dulces artesanos.
Puedes estar seguro de que en marketing digital hay sitio para todos, grandes, medianos y pequeños.
¿Crees que hay muchas empresas ya en el mundo digital? ¿Dónde dice cuántas caben? ¿Piensas que no tienes nada que hacer frente a otros que llevan años con su web funcionando?
No, mira, el mercado es muy grande. Ten en cuenta que cuando entras en el mundo digital tu alcance se multiplica y se hace global. Eso para empezar.
Y además, en lo digital, la veteranía no tiene por qué ser un grado. No te queremos decir cuántas webs hay por ahí que llevan años sin actualizarse. Se nota enseguida y causa muy mala impresión.
O pymes con páginas de Facebook sin actualizar desde la inauguración del negocio. Tampoco tienen una estrategia de contenidos. El último post es de la época de los Reyes Católicos.
No, definitivamente no es el tiempo lo que te da tu lugar en el mundo digital sino (repetimos) la estrategia.
Así que busca tu sitio. Hay hueco también para los recién llegados.
Tranquilo: nadie te va a pedir que te hagas youtuber (si no quieres).
Es verdad que estos temas de marketing digital pueden abrumar un poco si no estás familiarizado.
A priori podríamos decir que los empresarios y emprendedores más jóvenes podrían ser más afines a lo digital porque conocen mejor las herramientas, aunque no es así necesariamente.
Es comprensible. Llevas años oyendo hablar de youtubers, instagramers, influencers y otras palabrejas. Chavales que se hacen famosos con canales propios y que montan una empresa desde su habitación.
Y tú te ves mayor para estas aventuras.
Vale, admitamos que no tienes esa predisposición digital y te cuesta entender la dinámica.
Pero eso no quiere decir que no tengas sitio. En marketing digital caben todos los empresarios, jóvenes y menos jóvenes.
¿Por qué? Porque para eso están los profesionales. Para estudiar tu caso, diseñar una estrategia y ayudarte a implementarla. No tienes que hacerlo tú todo.
Lo que hace falta es que te sacudas falsas ideas, o incluso la pereza de meterte en este “sarao”. Y que te asesores bien. ¿No lo haces cuando necesitas un abogado, o un asesor fiscal, o un especialista médico?
Pues para tener tu estrategia de marketing digital lo mismo: vete a quien sabe lo que hace.
¿Que nos quieres preguntar? Pues nos preguntas. Que de esto algo sabemos 😉
Y te podemos asegurar que en cuanto empiezan a llegar los primeros resultados (aumento de visitas, crecimiento de ventas, fidelización, etc) te haces “creyente” en el marketing digital de golpe.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo 🙂