WordPress, Shopify o Webflow: desarrollo de páginas web comparado
La idea brillante, la tienes
El plan de negocio, check
Licencias y papeleo… bueno, una carrera de obstáculos, pero ya estás casi en la línea de meta.
La marca registrada, lista
El equipo, ready para entrar en acción.
Vamos, que lo tienes todo: Incluso la figurita de San Pancracio con el perejil y unas tijeras gigantes fake para cortar la cinta de inauguración… Pero aún así notas que te está escapando algo…
Y entonces, como la madre de Kevin de Solo en Casa en pleno viaje a París, caes en la cuenta de eso tan importante que estabas olvidando .Y no, no es Kevin. ¡Es la página web de tu negocio!
Bueno, no pasa nada, no colapses que estamos a tiempo. Tanto si tu página necesita una renovación urgente, como si empiezas de cero, es el momento de actuar.
Porque tu página es la pieza que completa el puzzle de tu proyecto, elegir la plataforma adecuada no es un detalle técnico sin más: es la diferencia entre tener sólo un escaparate… o una puerta que invita a los clientes a entrar.
Antes de lanzarte, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre diseño web: toma nota y apunta nuestros tips para que tu web no sea un caos, sino una herramienta que impulse tu negocio y haga match con tu público al primer scroll.
Así que ahora que ya estás a punto de ponerte en marcha, revisa tu lista de embarque porque tu web no puede quedarse en tierra. A continuación, te contamos cómo elegir la plataforma adecuada para que tu proyecto aterrice en el lugar correcto y sin más demoras. ¡Despegamos en 3, 2, 1..!
¿Cuáles son las principales plataformas de desarrollo web?
Actualmente, son tres las plataformas que destacan por encima del resto a la hora de crear una web: WordPress, Shopify y Webflow. Y cada una tiene su propio plan de recorrido… pero ojo, porque no todas llegan igual de lejos…
- WordPress, el rey del contenido.
- Shopify, el master de las ventas online.
- Webflow, el artista del diseño.
La clave no está en elegir “la más popular”, sino la que alinea tus objetivos con las tendencias SEO del contexto digital del momento. Al final se trata de construir una web que funcione para ti, que esté en el radar de los buscadores y en la mente de tus clientes.
WordPress: el vuelo seguro (y con vistas al futuro)
WordPress es el veterano del grupo, el que lleva años demostrándolo todo.
El más sólido y versátil, que lo mismo se adapta a un formato de blog, que a una web corporativa o una tienda online. ¡Lo mismo vale para un roto que pare un descosido!
Además, su ecosistema de plugins permite hacer prácticamente de todo sin conocimientos técnicos, pero con resultados muy pro.
Y si hablamos de SEO, aquí volamos en Business. Control total sobre estructura, velocidad, etiquetas y contenidos. En otras palabras: tú decides cómo quieres aparecer y crecer en Google.
Por ponerle un pero, requiere algo de tiempo para familiarizarse y un mantenimiento periódico. Tranquilo porque con Isaura Media de copiloto, el proceso va a estar chupado.
WordPress es para ti si…
- Buscas una web flexible y escalable.
- Quieres apostar fuerte por el SEO y el tráfico orgánico.
- Planeas distintos tipos de contenido o funcionalidades.
- Prefieres tener el control sin depender de plataformas cerradas.
Mejor evitar si…
- Buscas una opción más plana sin apenas configuraciones.
- Prefieres una herramienta que no requiera mantenimiento o actualizaciones.
Shopify: cuando el piloto automático no te deja cambiar de rumbo
Shopify es la opción para quienes quieren empezar rápido y vender sin complicarse con lo técnico. Todo está pensado para que montes tu tienda online en pocas horas: plantillas listas, sistema de pagos integrado y un panel tan simple que parece imposible equivocarse.
Ok hasta ahí. La historia cambia cuando tu negocio quiere crecer o posicionarse en Google: Shopify no te deja volar más alto.
Es un sistema cerrado, con poca libertad para personalizar, modificar estructuras o implementar una estrategia SEO sólida. Shopify se eleva fácil, sí, pero llega a muy poca altura..
Elígelo solo si…
- Tu prioridad es vender rápido y sin tocar la parte técnica.
- Te basta con una tienda funcional y no necesitas personalización avanzada.
Puede quedarse corto si…
- El SEO forma parte clave de tu estrategia.
- Quieres independencia, personalización y control total sobre tu web.
En resumen: Shopify es cómodo y directo, pero si tu objetivo es llegar lejos, hay otras plataformas que te van a dar más visibilidad y crecimiento real.
Webflow: mucho diseño, poca estabilidad.
A primera impresión Webflow entra por la vista: sus animaciones, transiciones y diseños fluidos, hacen que cualquier web luzca moderna y diferente. Es la opción favorita de diseñadores y creativos porque permite crear sin código, con resultados muy visuales y atractivos.
No te dejes hipnotizar por los efectos y el envoltorio visual: no todo lo que impacta a la vista funciona igual de bien por detrás.
Su curva de aprendizaje es real, y manejar bien todas sus funciones requiere tiempo y paciencia. Además, cuando entramos en terreno SEO o e-commerce avanzado, la magia se desinfla. No tiene la solidez ni la comunidad de WordPress, y si algo se complica, no siempre hay una pista de aterrizaje cercana…
Webflow puede ser para ti si…
- Tu prioridad es el diseño visual y la diferenciación.
- Buscas una web creativa, moderna y con efecto wow.
Olvídate cuando…
- Quieras crecer en SEO o tener una web escalable a largo plazo.
- Busques una herramienta más estable, con soporte y comunidad global.
Webflow es ideal para mostrar, no tanto para desarrollar a medio y largo plazo. Perfecta para quienes buscan estética, pero no para quienes quieren resultados medibles.
Si tu objetivo es estar arriba en buscadores, tener control y seguir las reglas del juego digital, esta plataforma no es una opción ¡Next!
Y la apuesta ganadora es…
Después de completar ese checklist imprescindible antes de arrancar cualquier negocio y analizadas las mejores herramientas para montar nuestra página, tenemos claro quién se lleva el aprobado con nota…
WordPress es la mejor elección porque ninguna como ella combina libertad, personalización y visibilidad como él. Es versátil, adaptable a cualquier tamaño de proyecto y con una comunidad de soporte más viva que nunca.
Además, se adapta al ritmo de tu empresa de un modo evolutivo y orientado al rendimiento del SEO.
¿Te da vértigo? Tranquilo que en Isaura Media te acompañamos durante el vuelo, asegurándonos de que tu página funcione como un reloj, optimizando cada detalle y ayudándote a sacarle todo el partido sin dramas técnicos.
Porque si ya tienes la idea, el equipo y todo listo para arrancar, solo te falta una web tan redonda como tu proyecto para que tu marca, ahora sí, despegue de verdad.
¡Contacta con Isaura media y lleguemos juntos tan lejos como imaginas!
5 ejemplos típicos de SEO Black Hat que deberías evitar
Mejorando los resultados de búsqueda con Muvera
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

