[Caso de éxito] Así multiplicamos (casi) por 100 las visitas a una web de quesos

Cuando se pone en contacto con IsAura Media una empresa que lleva 60 años en el mundo del queso, y nos pide ayuda para mejorar su presencia online… ¡nos relamemos del gusto! Aparte de que nos encanta el queso, nos flipa más todavía asumir retos como este: mejorar la imagen de marca y aumentar las visitas a su web.

Así trabajamos para convertir una quesería en un referente en su sector.

A mediados de junio de 2023 comenzamos a trabajar, y en menos de un año ya conseguimos resultados importantes. Te los contamos.

Nuestro cliente: una quesería con proyección internacional

Para que te pongas en contexto: se trata de una quesería con nombre propio, el de un productor de quesos que, allá por los años 60 del siglo pasado comenzó a buscar quesos nacionales a internacionales, con la idea de distribuirlos desde su almacén en Barcelona.

Así, partiendo de un pequeño local, unos pocos trabajadores y dos vehículos de reparto, comenzaron a distribuir productos por la zona, tanto propios como importados de países como Francia, Alemania, Holanda y Suiza.

Gracias al trabajo y la visión de negocio, hoy la empresa tiene 19 delegaciones repartidas por la geografía española, más 12 fábricas propias y 2 integradas, donde trabajan más de 900 personas y se producen algunos de los quesos con Denominación de Origen más prestigiosos del país.

Con estos datos, ya te habrás hecho una idea de la magnitud de la empresa. ¡Todo un desafío para nuestra agencia!

Como queremos contarte los resultados de nuestro trabajo con ellos pero también queremos ser respetuosos con nuestro cliente, vamos a llamarla Quesería Molona.

El proyecto y sus desafíos

Cada vez que comenzamos a trabajar con un cliente, hacemos un trabajo previo para comprender a fondo el sector en el que nos vamos a zambullir. En este caso, el mundo del queso. 

Nos encontramos con que es un mercado muy competitivo, tanto por la diversidad de variedades en todas las Comunidades Autónomas, como por el número de productores y canales de distribución.

Es fácil darse cuenta de que, para poder posicionarse en ese mercado, no basta con tener un catálogo amplio, buenos productos o una gran capacidad operativa. Eso ya lo tenía nuestro cliente, pero hacía falta algo más…

Y ahí es donde entra el marketing digital, o sea, nosotros. Nuestra agencia se puso inmediatamente a trabajar para darle brillo a la imagen de marca y mejorar el posicionamiento del sitio web de nuestro cliente. El desafío era ponerse al día en tendencias del mercado y conocer a fondo las preferencias de los consumidores de queso.

Además, nos propusimos abarcar también a consumidores con necesidades especiales, como aquellos que demandan quesos sin lactosa, quesos veganos y bío, o quesos especiales aptos para el consumo de mujeres embarazadas.

¿Qué objetivos nos planteó esta empresa?

Estos 3 fueron los más importantes:

  • Mejorar la notoriedad de la marca y convertirse en referentes dentro del mundo del queso en España: qué menos, tras 60 años de trayectoria, con un catálogo que incluye numerosas DO y productos premiados en diversos certámenes del sector.
  • Mejorar su posicionamiento web: es decir, conseguir ascender en los resultados de la búsqueda orgánica en Google.
  • Mejorar el rendimiento web: revisando la eficiencia de su sitio web, para hacerlo rápido, amigable e intuitivo.

Esto fue lo que conseguimos: resultados de la estrategia

Como en todos nuestros trabajos, el resultado final es producto de una combinación de acciones, que personalizamos para cada cliente en función de sus objetivos y necesidades. En este caso, creamos una estrategia de contenidos potente para potenciar el blog y nos hicimos cargo del mantenimiento web. ¿Y qué conseguimos con eso?

  • Colocamos la web en la primera página de Google: al elevar la posición media del sitio, logramos pasar de una posición media en decimocuarto lugar, a la primera página de resultados (décima posición, de media) durante los últimos doce meses. 
  • Aumentamos los clics un 97,41%: ha sido un acelerón estilo Ferrari, ¿no crees? La mejora en el posicionamiento orgánico multiplicó las visitas en comparación con las obtenidas el año anterior.
  • Crecimos en impresiones: el sitio web se mostró a los usuarios con más frecuencia, un 134,29% más que el año anterior.

Aunque todavía nos queda camino por recorrer, estamos muy satisfechos con los resultados (¡y nuestro cliente también!). 

Para conocer otro caso de éxito, pincha aquí: Así diseñamos las campañas publicitarias para un hotel molón.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts