
¿Cómo poner música en Canva? ¡Te damos la solución!
¿Ya dominas Canva? ¿Diseñar como un profesional es pan comido para ti? Si ya le has pillado el truco a los filtros, los efectos, los textos con estilo, pero quieres darle un plus de impacto a tus contenidos, responde a esta pregunta: ¿estás aprovechando la posibilidad de añadir música a tus diseños?

“Si un buen diseño llama la atención, prueba a ponerle música. ¡Sencillamente brutal!”.
Como ya nos conoces bien, sabrás que nos encanta Canva, porque es una herramienta fantástica para crear contenido gráfico de forma rápida y profesional. Y lo que más nos gusta es que tiene infinitas posibilidades. Hoy te vamos a contar cómo darle una vuelta de tuerca (otra más) a tus diseños, incorporando música para hacerlos más atractivos.
Si quieres darle a tus presentaciones, reels o cualquier contenido un toque más pro con música de fondo o efectos de sonido, sigue leyendo. Te contamos cómo hacerlo, qué opciones tienes y cómo esta función puede eleva el nivel de tus proyectos.
¿Se puede añadir música en Canva? ¡Qué me estás contando!
Pues claro que se puede, es más, se trata de una de las funciones más interesantes para quienes quieren dar un paso más allá en la creación de contenido. Canva permite añadir música y efectos de sonido a tus diseños, pero con algunas diferencias dependiendo de si usas la versión gratuita o Canva Pro.
- Usuarios de la versión gratuita: pueden acceder a una selección limitada de pistas de audio de la biblioteca de Canva.
- Usuarios de Canva Pro: tienen acceso a un catálogo mucho más amplio de canciones libres de derechos y efectos de sonido de alta calidad. Además, pueden eliminar la marca de agua de las pistas premium.
Es decir, al igual que en otras funcionalidades, la versión sin pago te permite empezar a probar las ventajas de la herramienta y es muy útil para familiarizarse. Luego, es posible que seas tú mismo quien quiera subir de nivel y pasar a la versión de pago, para diseñar sin restricciones.
>> Si te interesa exprimir al máximo todas las funciones premium de Canva, no te pierdas nuestro post sobre nuestros recursos preferidos de Canva Pro.
Estos son los tipos de música disponibles en Canva
Elegir bien la música de tus creaciones es importante. Ten en cuenta que, si das en el clavo, vas a conseguir reforzar el mensaje y generar una conexión más profunda con el público. Pero ¿Qué opciones tienes exactamente? Tranqui, que no te faltará variedad para escoger:
- Biblioteca: Canva se ha asociado con grandes discográficas como Warner Music Group y Merlin, para permitir a los usuarios acceder a fragmentos de canciones de moda de diversos géneros.
- Efectos de sonido: con los efectos que te ofrece Canva, puedes enfatizar transiciones, añadir dinamismo o simplemente enriquecer la experiencia auditiva de tus proyectos.
- Creación de música personalizada con IA: la plataforma ha integrado herramientas de inteligencia artificial como Soundraw para crear tu propia música, exclusiva y libre de derechos de autor.
- Subida de archivos propios: también puedes subir tus propios archivos de audio en formatos como MP3, WAV y M4A.

Cómo añadir música a tus diseños en Canva
Te prometemos que esto no te va a complicar nada la vida. Añadir música es realmente fácil. Que no te de pereza probar, sigue estos pasos y en menos de un minuto tendrás tu diseño con música listo para descargar.
- Accede a Canva y abre tu diseño. No importa si empiezas desde cero o usas una plantilla, el proceso es igual de fácil.
- Dirígete a la pestaña «Elementos» o «Música». Desde ahí puedes explorar la biblioteca de Canva o subir tu propio archivo de audio.
- Elige una pista o sube tu propia música. Si usas una canción de Canva, filtra por categorías para encontrar la más adecuada. Si tienes un audio propio, arrástralo directamente.
- Ajusta la duración y sincronización. Recorta el audio y muévelo dentro del timeline para que encaje perfectamente con tu diseño.
- Descarga tu diseño en un formato compatible. Para que el audio se conserve, elige MP4 o GIF animado. Si descargas en PNG, JPG o PDF, el sonido no se guardará.
Ya está. Sin trucos ni complicaciones. Canva lo hace fácil para que en unos pocos clics tu contenido pase de ser bueno a ser brutal. Recuerda que también puedes usar la App de Canva para llevarte todos los diseños en el bolsillo.
Unos consejos rápidos para elegir la mejor música en Canva
Elegir la música adecuada no es solo cuestión de gustos, sino de coherencia con el contenido. No usarías la misma pista para una presentación corporativa que para un reel de Instagram, ¿verdad? Elige un audio que refuerce el mensaje sin robar protagonismo a la imagen.
También es importante tener en cuenta los derechos de autor. Si usas música de la biblioteca de Canva, estás cubierto, pero si subes tu propio archivo, asegúrate de que tienes permiso para utilizarlo, sobre todo si el diseño es para fines comerciales.
Por último, piensa en la sincronización. Un audio bien ajustado refuerza la narrativa visual y mantiene la atención del espectador. Evita que la música sea demasiado invasiva o que el ritmo choque con el dinamismo del diseño. ¡Ah! Y si hablas o metes voz en off, acuérdate de bajar el volumen musical. La clave está en que todo fluya.
¿Ves? ¿A que era sencillo? Te lo prometimos y hemos cumplido. Prueba a incorporar música y haz tus propios experimentos. Y si necesitas ayuda para sacarle el máximo partido a tus contenidos, en IsAuraMedia estamos listos para echarte una mano en cuanto nos lo digas.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉
