
¿Cómo hemos cambiado, dos años después? Por si aún te pillamos sin haberte tomado el café, nos referimos a la pandemia. El virus que llegó y lo puso todo patas arriba. Hoy nos ponemos un poco nostálgicos (para bien) y queremos hablarte de trabajo y teletrabajo. Así hemos cambiado.
CITA: “¡¿Ya han pasado dos años!? Y aquí seguimos. A más dificultades, más ingenio y soluciones”.
Pese a todo, hemos seguido trabajando y creciendo.
Porque si algo ha demostrado la raza humana a lo largo de los siglos, es que aún en las circunstancias más difíciles, encuentra la forma de seguir adelante. Somos unos supervivientes.
Hoy nos apetecía hacer un repasillo de cosas que hemos aprendido en estos dos años raros, raros, raros… y que nos han hecho crecer personal y profesionalmente.
Y, sobre todo, queríamos reflexionar sobre cómo las personas, cuando vienen mal dadas, sacamos lo mejor de nosotros.
Porque de todo hay que sacar enseñanzas positivas, ¿verdad?
Ahí vamos con las nuestras.
Como nadie se esperaba que algo así pudiese suceder, hubo que improvisar.
Qué te vamos a contar que no hayas vivido tú también ¿verdad?
En cuestión de días, tuvimos que rediseñar nuestros planes y adaptarnos a lo que se nos venía encima.
De pronto, todo el mundo tenía una palabra en mente: teletrabajo. Porque solo teletrabajando se podían salvar los muebles.
Así que, cuando todo se paró en seco, quien ya se había apuntado al trabajo no presencial pudo mantener la actividad.
Y ahí, la verdad, en IsAura Media teníamos mucho camino andado.
Nosotros ya estábamos organizados hacía tiempo para teletrabajar, con una red de colaboradores, proveedores de servicios y clientes acostumbrados a gestionar cualquier proyecto de forma remota.
Ya te hemos hablado de nuestra forma de organizarnos, e incluso te hemos compartido nuestras herramientas favoritas.
Pero la sorpresa vino cuando vimos cuánta gente empezaba a arrimar el hombro, cambiando sus hábitos laborales de la noche a la mañana y metiéndose de cabeza en el teletrabajo.
De pronto, el trabajar desde casa pasó de ser una anécdota en el mundo empresarial a una solución eficaz, productiva… y un salvavidas en tiempos de pandemia.
Creemos que durante los meses más duros de la pandemia se cayeron muchísimos mitos sobre el teletrabajo.
Los peores temores empresariales se volatilizaron: ni se rendía menos ni se procrastinaba más. Todo lo contrario.
Virus aparte, lo que ha quedado claro es que la posibilidad de conciliar es algo que las personas valoran mucho, así como no perder tiempo en desplazamientos (algo que, en ciudades grandes, es hasta dramático) y poder tener más flexibilidad a la hora de organizar su jornada y cumplir objetivos.
¿Nos tiramos mucho a la piscina si decimos que la posibilidad de teletrabajar aumenta la felicidad y la satisfacción, por equilibrar mejor la faceta personal y laboral?
Nosotros, basándonos en lo que tenemos cerca, creemos que no es tirarse a la piscina, sino constatar la realidad.
Aun así, la cosa va despacio.
Una vez pasado lo más duro de la pandemia (cruzamos los dedos) y con una casi total vuelta a la normalidad ¿qué pasa? Pues que hay un “pequeño” desfase entre lo que quieren las empresas y lo que quieren los trabajadores.
De un lado, casi tres cuartas partes de los directivos abogan por retomar el modelo de trabajo presencial de antes de la pandemia.
Del otro, más del 90% de los trabajadores que han probado el teletrabajo, quieren mantenerlo, y reservar la parte presencial solo para cuando sea necesaria (si quieres saber más, aquí tienes datos).
¿Cómo se va a resolver esto en el futuro inmediato?
Quizá lo que acabe triunfando es un sistema mixto, un “ni pa’ti, ni pa’mí”, que combine lo mejor de ambas opciones, algo que algunas empresas ya están proponiendo.
De todo lo pasado, nos quedamos con lo bueno: hemos visto que las personas, incluso en los peores momentos, trabajamos juntas para salir adelante.
Improvisamos lo que haga falta, organizamos reuniones en la cocina o montamos un despacho en la luna. Además, muchos de nuestros clientes vieron en esos días que digitalizar su negocio ya no era una opción, y se lanzaron a la aventura.
Hoy ya han comprobado resultados y siguen apostando por el marketing digital y haciendo crecer su proyecto.
Y eso nos parece emocionante. Si quieres que te ayudemos a ti también a sumarte al carro, solo tienes que llamarnos o escribirnos y contarnos qué quieres hacer. El cómo ya te lo decimos nosotros.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉