5 formas de usar el clickbait bien (la cuarta te sorprenderá)

Todos los que tenemos proyectos digitales queremos clics, cuantos más, mejor. Y las técnicas de clickbaiting ayudan a conseguirlos. A pesar su mala fama, hay formas de hacerlo bien.

“¿Eres de los de “todo por un clic”? Cuidado. Usa el clickbaiting con responsabilidad o tu reputación se irá por el WC”

Es verdad que hay clickbait muy agresivo y también engañoso, pero no tiene por qué ser así. 

Una cosa es llamar la atención y otra usar trucos poco recomendables.

Por eso, hoy te contamos 5 buenas prácticas de clickbait que te ayudan a conseguir clics sin que te pese la conciencia.

Clickbait: qué es y por qué genera tanto amor-odio

Hacer clickbait consiste en crear contenidos tan llamativos que el usuario sienta un deseo irrefrenable de hacer clic.

Da igual que hablemos de publicaciones en redes sociales, miniaturas de youtube, tus newsletters… La cuestión es que tengan un gancho tan, pero tan atractivo que capte la atención y el clic sea casi inevitable.

Hay técnicas para eso. Simplemente hay que tocar los resortes adecuados en el cerebro: curiosidad, emoción, exclusividad, deseo, miedos, identidad…

La psicología aplicada al copywriting es un filón (lee aquí cuáles son los libros más interesantes de copywriting para mejorar tus habilidades de persuasión). 

Lo que ocurre con el clickbait es que con frecuencia se mal utiliza y por eso no tiene muy buena reputación.

La mayor parte de las veces tiene que ver con que se pone demasiada carne en el asador para crear un titular muy impactante… que se desinfla y se queda en nada cuando se hace clic en él.

Vamos, que promete pero luego no cumple.

Utilizarlo de esa forma puede dañar mucho tu marca personal o corporativa.

Pero puedes aprovecharte de esas técnicas si lo haces siguiendo unas pautas de buenas prácticas.

¿Quieres hacer (bien) clickbait? Toma nota de estas 5 claves

Lo dicho: hay formas de hacer clickbait de manera responsable.

1. Cuidado con pasarte de frenada

La gente está cansada, o directamente harta, de las grandilocuencias exageradas (valga la redundancia).

De esos títulos que prometen un sorpresón mayúsculo que hará que se te caiga la mandíbula al suelo y no te dejará dormir en tres días. 

Uf. Qué pereza.

No te negaremos que funcionen, pero cuidado con decepcionar a tus usuarios. La primera se la cuelas. Y la segunda, quizá. Pero por ahí vas por mal camino para generar engagement y rodearte de un público de calidad.

Vale la pena tener un poco más de mesura (y hasta te diría que de sensatez) y pescar mejores clics. Clics que repitan.

2. Provoca una sonrisa

Si eres capaz de escribir tus contenidos poniéndole guiños y un poco de humor, te metes a tu audiencia en el bolsillo.

Hay que ser un poco habilidoso con los textos, claro, pero es algo que siempre funciona. Y, además, deja buen cuerpo.

3. Intenta variar

O lo que es lo mismo, esfuérzate un poquito. 

Nos parece muy bien que hayas descubierto un gancho que funciona o un contenido que atrapa, pero si lo usas un día sí y otro también, acabarás cansando a tu audiencia y provocando bostezos: ya saben por dónde vas.

Para generar un interés real y que el usuario se quede con ganas de repetir, tienes que darle alimento variado.

4. No des gato por liebre

Es decir, no mientas, no uses triquiñuelas engañosas ni te pases de listo para conseguir el clic.

En este cuarto punto te habíamos prometido sorpresas… sabiendo que no era del todo verdad, porque decirte que no engañes a tu público tampoco es descubrir la pólvora. 

Disculpa la mentirijilla, pero era por un bien mayor: avisarte de que no hagas esto. Es una de las peores prácticas del clickbait y puede tirar tu reputación por los suelos (esperemos que la nuestra no sufra mucho después de esto).

5. Aporta calidad

Puedes apurar las técnicas del clickbait para echar el anzuelo si después eres consecuente y das a cambio contenidos de calidad.

Es decir, un clickbait responsable es el que luego compensa el clic con una buena estrategia de contenidos, textos de calidad y mucho valor. 

Así, sí nos gusta el clickbait.

¿Quieres más? Lo que podemos hacer por ti te dejará con la boca abierta

Bueno, o al menos vamos a poner todo de nuestra parte.

Si quieres crear una estrategia de contenidos que funcione, con su dosis de clickbait (pero muchos más ingredientes), podemos ayudarte. 

Llámanos o envíanos un email y te ayudamos a poner orden, creatividad y estrategia en tus proyectos.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts