
Es frustrante que los usuarios pasen de tus emails, con lo que te los curras ¿verdad? Ven, que te prestamos nuestro hombro para llorar… Y ahora que ya te has desahogado, deja de gastar kleenex y vamos a ver cómo mejorar esa tasa de apertura. ¡Hagamos que tus emails brillen en la bandeja de entrada!
¿Tus emails pasan sin pena ni gloria? ¿Son invisibles? Es hora de tomar cartas en el asunto
Ya tienes tu lista de correo, ya te has organizado para enviar tus newsletters regularmente, ya has creado un calendario y tienes claro que el contenido de tus emails es interesante para tu audiencia. Sin embargo… muy pocos usuarios abren tus mails. ¿Qué más puedes hacer?
Hoy vamos a ayudarte con algunos truquitos que ayudan a que esa dichosa tasa de apertura empiece a crecer.
Que todos tus suscriptores abran tus correos es una utopía. Eso lo tenemos claro, ¿no? Habrá una parte que ni siquiera llegará a abrir el primer email (sí, nosotros también nos preguntamos para qué se suscriben).
En cualquier caso, no te preocupes. Es normal y pasa en las mejores listas.
Lo que hay que hacer es conseguir una buena tasa de apertura, es decir, un porcentaje mínimo aceptable de usuarios que sí abren tus correos.
¿Y cuánto es ese porcentaje aceptable?
Es difícil responder. Depende sobre todo del sector en el que te muevas, pero también del tipo de campaña, del público al que te diriges, etc.
Lo mejor es que midas tus resultados antes de poner en marcha estrategias nuevas, y vayas revisando las cifras cada cierto tiempo. Si aumentan, vas bien (recuerda lo importante que es medir y revisar los KPI en marketing digital)
Por darte una referencia: si menos de un 20% de tu lista abre los emails, empieza a poner en marcha trucos como estos para tratar de aumentar ese porcentaje.
Cíñete a tu calendario y envía un email cuando toque, así llueva o truene. Es la forma de acostumbrar a tu audiencia y que, de alguna manera, cuenten con tu correo.
Por el contrario, si te pasas tres meses enviando emails a la lista con regularidad pero luego desapareces otros tres, date por muerto. Cuando regreses se habrán olvidado de ti y tendrás que volver a la casilla de salida.
El éxito de un email depende de una línea: el asunto. Sólo tienes una oportunidad para atrapar la atención del usuario, así que pon toda la carne en el asador: usa algún emoji, haz preguntas o incluye exclamaciones, promete beneficios (y luego cumple en el resto del email, claro), etc.
Hay muchas fórmulas que puedes utilizar, siempre con cuidado de no caer en el clickbait cutre ni incluir esas palabras mágicas que pueden convertir tu email en spam, como gratis, promoción, descuentazo, urgente. Tampoco utilices MAyúSCUlaS raras ni signo$ extra%os.
Es algo que a veces se descuida, y no te lo puedes permitir. Utiliza todas tus armas.
La vista previa son las palabras que se ven antes de hacer clic en el email y que aportan un extra de información.
Trata de que refuercen el asunto, aportando algo más de información para generar curiosidad.
Echa un vistazo a las cifras. ¿Qué emails han sido los más leídos? ¿Sobre qué temas trataban? Y también lo contrario: localiza los emails que registraron las peores tasas de apertura. Mira si hay un patrón y toma buena nota.
Saber qué emails dan mejores y peores resultados es una información valiosa para usarla estratégicamente.
Borra suscriptores de vez en cuando. Deshazte de los que jamás abren tus correos y quédate con aquellos que sí muestran cierto interés. Tu tasa de apertura subirá como consecuencia.
Hacer esta “poda” de vez en cuando mejorará la buena salud de tu lista, porque aunque te quedes con menos suscriptores, serán de mayor calidad.
Otra cosa es que, en paralelo, pongas en marcha estrategias para seguir engordando tu lista con nuevos leads.
Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer para mejorar. Lee también estas ideas para sacarle el máximo partido al email marketing.
Si la tasa de apertura se te resiste, se te acaban las ideas para crear nuevas campañas, o no tienes muy claro cómo segmentar a tu audiencia para sacarle más partido a tus estrategias, quizá necesitas una mano.
¿Quieres que lo veamos contigo? Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos qué necesitas.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉