Canva o Powerpoint: ¿Cuál debo elegir para mi próxima presentación?

Hoy vamos a abrir un melón que sabemos que a muchos os interesa: la mejor plataforma para preparar presentaciones. Entre el estilazo de Canva y la fiabilidad de PowerPoint, ¿con cuál nos quedamos? Te ayudamos a valorarlas y a tomar una decisión.

Con Canva o con PowerPoint: la clave para defender una buena presentación… eres tú.

Tranquilo, todos hemos estado en esa encrucijada, sobre todo cuando se trata de presentar un proyecto importante, con el que queremos quedar bien y dar una imagen profesional. 

Vamos a echar un vistazo a las dos opciones.

La batalla del diseño: Canva vs. PowerPoint

Vaya por delante que ambas son unas pedazo-de-herramientas, así que aquí el partido lo van a decidir los detalles, o aquellos aspectos a los que tú les des más valor en un momento determinado, sin que signifique que haya una opción mala.

De entrada, ten en cuenta que para crear una presentación impactante y con apariencia profesional hay que conocer bien al público al que va dirigida y el contexto en donde se va a presentar. 

Lo fundamental es adaptarse para que la comunicación sea lo más clara posible. No pienses en lo que te gusta más, sino en lo que es más efectivo.

Con eso en mente, vamos a ver qué ofrece cada una de estas plataformas.

Canva: el Tinder del diseño

Si algo hay en Canva, es variedad de opciones. Tiene millones de plantillas para todos los gustos y ocasiones. De hecho hay tantas posibilidades de elementos para combinar que puede resultar un poco abrumador.

Es un poco como tinder, vas haciendo swipe hasta que encuentras la plantilla que te mola y entonces ¡match!

Tiene una interfaz intuitiva, por lo que crear presentaciones visualmente impactantes es relativamente fácil hasta para ti, que tienes dos manos izquierdas. La versión gratuita es muy amplia, pero todavía tienes más funcionalidades si utilizas Canva Pro.

¿Qué ofrece Canva? 

  • Plantillas prediseñadas: miles de plantillas para cualquier ocasión, desde presentaciones corporativas hasta invitaciones de cumpleaños o diseño web
  • Elementos gráficos: iconos, ilustraciones, fotos y más, todo organizado en categorías y fácil de encontrar. Perfecto para darle un toque visual a tu presentación sin mucho esfuerzo.
  • Colaboración en equipo: permite trabajar en equipo en tiempo real y dejar comentarios en cada diseño. Es ideal para proyectos grupales.
  • Integración con otras herramientas: conéctalo con tus cuentas de Google Drive, Dropbox y otras.

Por buscarle las cosquillas, podríamos decir que Canva es algo limitado para presentaciones con un alto nivel de complejidad. Quizá tampoco sea la más adecuada para contextos muy sobrios, en los que si se te va la mano con las plantillas “cuquis”, la presentación puede estar un poco fuera de lugar.

PowerPoint: el clásico que nunca falla

¿Y qué pasa con PowerPoint? Es la herramienta tradicional para generar presentaciones. Digamos que sería ese amigo de-toda-la-vida, el que siempre está para ayudarte a estructurar ideas. Puede que no sea el más moderno, pero sabe hacer su trabajo, priorizando la claridad y la funcionalidad. 

Además, si trabajas en un entorno donde la compatibilidad es clave, PowerPoint sigue siendo el estándar en muchas oficinas.

Este es un resumen de lo que puedes esperar de PowerPoint:

  • Gráficos y tablas: crea gráficos personalizados, tablas dinámicas y diagramas de flujo. Perfecto para presentaciones basadas en analítica de datos.
  • Presentaciones interactivas: incorpora vídeos, audio y enlaces para crear presentaciones más dinámicas y atractivas.
  • Macros y VBA: para los más avanzados, PowerPoint ofrece opciones de programación para automatizar tareas y crear presentaciones más complejas.
  • Personalización avanzada: controla cada aspecto de tu presentación con fuentes, colores, animaciones, transiciones… 

Si le tenemos que poner un contra, diríamos que el diseño puede resultar menos intuitivo y más soso. Hay pocas plantillas prediseñadas, por lo que para sacarle todo el partido hay que manejar muy bien la herramienta. 

Además, la curva de aprendizaje es mayor, hay que dedicarle tiempo para hacer trabajos de calidad.

¿Y si no te decides? Bueno, siempre puedes utilizar una combinación, quedarte con lo mejor de cada casa: utiliza Canva para crear las diapositivas más visuales y PowerPoint para las partes más técnicas.

La otra posibilidad es que nos pidas que te echemos una mano y preparemos para ti la mejor presentación posible. Solo tienes que pedírnoslo y nos ponemos a trabajar.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts