Comprueba tu implementación de Google Analytics en pocos pasos
Después de hacer la transición obligada de Universal Analytics (UA) a la nueva versión, Google Analytics 4 (GA4), algunos usuarios todavía no están seguros de estar monitorizando todos los datos necesarios para conocer el rendimiento de su web. ¿Qué os parecería hacer un repaso para comprobar si GA 4 está implementado correctamente?
La analítica de datos a tu alcance… si has implementado bien GA4.
Hoy en IsAura Media nos ponemos un poquito técnicos, pero es necesario para ayudaros a comprobar si tenéis todo en orden para hacer un buen seguimiento y análisis del comportamiento online de los usuarios de vuestro sitio web. ¿Nos ponemos manos a la obra?
Comprobando Google Analytics 4: checklist en 4 pasos
Google Analytics 4 es una fuente valiosísima de datos que necesitas monitorizar para conocer el rendimiento de tu sitio web: cuántos visitantes tiene, de dónde proceden, qué páginas visitan, cuánto tiempo permanecen, cuál es la tasa de rebote, cuántas conversiones se generan, cuál es tu mayor fuente de tráfico…
Si nos conoces un poquito sabes que somos muy fans del análisis de datos, porque saber todo eso (y más cosas) te da pistas fundamentales para ir haciendo mejoras, pero solo si tienes GA4 bien implementado.
Hace un tiempo te avisamos aquí de que Google preparaba la desaparición de la versión anterior (Universal Analytics) y había que implementar la versión nueva (GA4). Hoy te invitamos a comprobar si lo has hecho bien y estás recibiendo datos correctamente. ¿Te animas a repasar esta checklist?
1. Verificación básica del código de seguimiento
El ID de propiedad de GA4 es un identificador único que comienza con «G-» seguido de una combinación de números y letras. Sirve para identificar y vincular tu sitio web o aplicación móvil con la propiedad específica de Google Analytics 4 dentro de tu cuenta de Google Analytics.
Deberías buscar el código de seguimiento de Google Analytics en el código fuente de tu sitio web. Debe comenzar con «G-» seguido de una serie de números y letras. Algo así: G-XXXXXXXXXX.
¿Lo tienes localizado ? Entonces vamos por el buen camino.
2. Verifica el acceso a la propiedad
Ahora abre tu navegador y dirígete a la página de Google Analytics. Inicia sesión con la cuenta de Google que tiene acceso a la propiedad de Google Analytics 4 que deseas comprobar.
Una vez dentro de Google Analytics, asegúrate de haber seleccionado la propiedad específica de Google Analytics 4, esto es, el sitio web que estás verificando.
Para hacer esto, en la parte inferior izquierda de la pantalla, deberías ver un desplegable con el nombre de la propiedad actualmente seleccionada. Haz clic en este desplegable y clica la propiedad de GA4 que deseas revisar.
¡Y ya deberías estar dentro! Ahora, a bichear un poco…
3. Verifica la recepción de datos
Una vez que hayas seleccionado la propiedad de GA4 adecuada, podrás comprobar si se están recibiendo datos.
Lo más sencillo es buscar en la columna de la izquierda el apartado “informes en tiempo real”. Ahí podrás ver el número de usuarios activos en el sitio web, su procedencia, las páginas que están visitando y los eventos que se están registrando.
Si en ese apartado ves que hay actividad, es que los datos fluyen correctamente.
4. Verifica de eventos y conversiones
Luego, habrá que definir los eventos y conversiones que te interesa rastrear.
Los eventos son acciones que realizan los usuarios en tu sitio web o aplicación, como ver un video, hacer clic en un botón o enviar un formulario. Cada evento tiene un nombre y parámetros asociados que te dan más información sobre lo que sucedió.
En cambio, las conversiones son eventos específicos que consideras valiosos para tu negocio, como realizar una compra, registrarse en un boletín informativo o descargar un archivo. Marcas los eventos que quieres considerar como conversiones para poder medir su rendimiento.
Si quieres verificar un evento o una conversión concretos, puedes hacerlo realizando tú mismo la acción que deseas verificar. Por ejemplo, puedes cubrir un formulario o ver un vídeo completo. Luego compruebas en “informes” que se ha registrado el evento o conversión que deseas verificar.
Si todas estas comprobaciones dan un resultado satisfactorio, GA4 está registrando correctamente los datos de tu propiedad.
Ahora bien, es muy posible que quieras ir más allá y sacarle todo el rendimiento a GA4, pero se te escapa la parte más técnica.
¿Necesitas una mano con las configuraciones avanzadas? ¿Te ayudamos a interpretar datos y tomar decisiones para mejorar el rendimiento? Venga, que nos remangamos y nos ponemos a trabajar. Solo tienes que llamarnos y empezamos.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉