Google My Business: cómo optimizar tu perfil de empresa

Si tienes un negocio, sabes que aparecer en los primeros resultados de búsqueda es crucial para atraer clientes. Pero, ¿cómo hacerlo cuando compites con tantas otras empresas? Google My Business es tu mejor aliado para destacar en el mapa… literalmente. 

 «Dale un poco de ‘chapa y pintura’ a tu perfil de Google My Business y gana visibilidad”. 

Hoy en día, si tu negocio no aparece en Google, básicamente no existe. Pero ojo, no vale con estar, hay que brillar. 

Sin embargo, la realidad es que muchos dueños de empresas piensan que con rellenar los datos básicos de su perfil de Google My Business ya está todo hecho. Y ahí es donde empiezan los problemas: falta de visibilidad, clientes que te pasan de largo y, lo peor, oportunidades perdidas.

¿Solución? Pisar el acelerador. Optimizar el perfil para destacar sobre la competencia, atraer más clientes y mejorar tu reputación online.

¿Por qué es importante Google My Business para tu empresa?

Google My Business es una herramienta gratuita que permite a las empresas gestionar cómo aparecen en las búsquedas de Google y Google Maps. Si aún no la estás usando (o las usas a medio gas) estás dejando escapar grandes oportunidades.

Cuando los usuarios buscan servicios o productos relacionados con tu negocio, tu perfil de Google My Business puede ser lo primero que vean. Y seguramente echará un vistazo a las opiniones, fotos y otros datos de tu empresa. Eso, si tienes tu perfil bien construido y optimizado.

Por que si no, será un perfil más elaborado que el tuyo el que se muestre primero. Exacto: el de tu competidor directo.

¿Cómo evitarlo? Tranqui, IsAuraMedia no te va a dejar sin la solución. Empieza por aquí:

1. Completa toda la información básica

Un perfil incompleto es como una puerta a medio abrir: no invita a entrar. Esto es de primer curso de My Business, pero hay que nombrarlo porque muchas empresas ni siquiera se toman el trabajo de tener sus datos completos y actualizados. 

Piénsalo como usuario: ¿Cuántas veces has visitado un perfil que tiene el teléfono mal y, cuando llamas, te contesta un particular? ¿O que no indica el horario de apertura? ¿O que te deriva a una web… que no existe? 

Cada vez que un usuario busca información y no la encuentra, o lo que encuentra es equivocado, se pierde un potencial cliente. Así que asegúrate de que aparece el nombre de la empresa, la dirección, el horario, el teléfono y el sitio web. Eso, para empezar. 

2. Añade fotos atractivas y actualizadas

Las imágenes son una de las primeras cosas que los usuarios notan al buscar un negocio, así que no seas vaguete y sube buenas fotos, que sean representativas del negocio, de su actividad (tus productos o el servicio que ofrezcas) y, sobre todo, que inviten a conocer más.

Humaniza el perfil añadiendo tu foto y la de tu equipo, si lo tienes. Al posible cliente le dará confianza. Y actualiza regularmente tanto las imágenes como la información para mantener tu perfil al día y que sea atractivo.

3. Publica actualizaciones con frecuencia

Google My Business no es estático. Usa la sección de publicaciones para compartir novedades, promociones, eventos o artículos relevantes. Así mantendrás tu perfil activo y mejorará tu posicionamiento.

4. Responde a las reseñas

Las reseñas son clave para generar confianza. Tanto las buenas como las críticas deben ser respondidas con profesionalidad y empatía. Esto no solo mejora tu reputación, sino que también demuestra que valoras a tus clientes.

5. Utiliza las métricas para mejorar

Google My Business ofrece estadísticas muy útiles, que te permiten saber cosas como cuántas personas ven tu perfil, cuántas llamadas de teléfono genera o cuántos clics recibe tu sitio web o cuántas llamadas.

Analiza los datos para entender qué está funcionando y dónde puedes mejorar.

No dejes tu perfil de Google My Business a medias

Una cosa que no te hemos dicho es que tener un perfil bien trabajado también tiene un impacto directo en el SEO local, porque Google prioriza los negocios con perfiles completos, activos y bien valorados cuando muestra resultados locales.

¿Qué quiere decir esto? Básicamente, que cuando un usuario te busca, te encuentra en las primeras posiciones. Y quien busca localmente es porque tiene la intención de contactar con el negocio o de visitarlo.  

Dicho todo esto, con las claves que te hemos dado ya tienes por dónde empezar. Pero no es todo lo que se puede hacer, hay más. ¿Quieres que te lo contemos? Llámanos y pregúntanos qué podemos hacer para que tu negocio aparezca en el radar de tus potenciales clientes. 

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts