
¿Por qué tu web no se posiciona?Así puedes solucionarlo
A veces Google puede ser un poco desesperante, lo sabemos. Creas una web preciosa, te curras el contenido, colocas tus keywords aquí y allá… Pero luego haces una búsqueda orgánica y ¡nada! No apareces ni en la quinta página. Y ya sabes que, si no apareces en los primeros resultados, no existes

Llama la atención de Google, sal del agujero y empieza a escalar posiciones en las SERPs.
Antes de que te tires de los pelos, deja que IsAuraMedia te eche un cable. Veamos por qué tu web no acaba de posicionarse y qué puedes hacer para solucionarlo.
¿Por qué Google no se fija en tu web?
Las razones de Google para subir una web en los resultados de búsqueda o desterrar a otra a las catacumbas, no son un misterio ni cosa de magia. Pero tampoco son tan sencillas como simplemente llenar tu web de keywords y pensar que está todo hecho.
Si solo haces eso y esperas que Google te cuelgue la medalla de oro, te puedes llevar una sorpresa. Hay un montón de factores que influyen, y algunos de ellos pueden ser pequeños detalles que se te están escapando.
Piensa en el SEO como si fuese la receta de la paella.
No es suficiente con tener los ingredientes adecuados. Además, hay que mezclarlos en las proporciones correctas, acertar con la cantidad de agua, ceñirte a los tiempos y a la temperatura. No hay que tener una Estrella Michelín en SEO para que la receta quede bien, pero sí un poco de conocimientos, maña y práctica.
Entonces, ¿por qué Google no se fija en tu web? Puede ser por alguno de estos motivos, o por todos:
- Hay contenido de poca calidad o duplicado: Google ama el contenido original, útil y bien escrito. Si tu web tiene textos hechos sin cariño, copiados de otros sitios o sin un propósito claro, vas mal. ¡Google lo nota!
- Drama a nivel técnico: un sitio que tarda mil años en cargar o tiene errores en el código puede ser un desastre a nivel de posicionamiento. El famoso «Error 404», enlaces rotos, o un diseño que no se adapta bien a dispositivos móviles (¡importante!) también pueden estar jugando en contra.
- ¿Arquitectura web? ¿Qué es eso?: un sitio sin estructura, sin una jerarquía lógica, sin categorías, con páginas huérfanas… está condenado al quedarse en posiciones irrelevantes. Simplemente, Google no podrá leerlo y pasará de él.
- Keyword research, ni está ni se lo espera: si no estás usando palabras clave que la gente realmente busca, Google no sabe de qué va tu página y difícilmente te va a mostrar.
- La competencia apuesta por el SEO: en algunos sectores la guerra es feroz. Si los competidores están optimizando mejor su web que tú, vas a tener que ponerte las pilas para estar a la altura.
¿Hemos dicho ponerte las pilas? Vamos a ver cómo puedes ponerte a ello con unos cuantos consejos.

Consejos exprés para empezar a subir posiciones
Deja de lamentarte frente al espejo pensando “cómo voy a posicionar mi web” y ponte manos a la obra. Te decimos por dónde empezar:
1. Investiga las palabras clave… pero con enfoque en la intención de búsqueda
No se trata solo de encontrar palabras clave populares, sino de entender qué buscan los usuarios cuando usan esas palabras.
¿Quieren información? ¿Buscan comprar algo?
Además de utilizar herramientas para encontrar palabras clave, tienes que ir un paso más allá y preguntarte: ¿cómo puedo crear contenido que resuelva lo que el usuario quiere cuando hace esa búsqueda?
2. Optimiza tus títulos y metadescripciones
Los grandes olvidados, y eso que son como el escaparate de tu web en Google. Asegúrate de que cada página tenga un título único y una metadescripción atractiva. Además de incluir las palabras clave, hay que decirle al usuario por qué tu página es la mejor respuesta a lo que está buscando.
3. Crea contenido de calidad y actualiza regularmente
El contenido es rey. Piensa en qué problemas puedes solucionar o qué información puedes aportar que no esté en otros sitios. Si puedes, actualiza regularmente con posts de blog, guías o casos de estudio que aporten valor real.
4. Mejora la velocidad de carga
A nadie le gusta una página que tarda una eternidad en cargar. Google lo sabe y penaliza a los sitios lentos. Usa herramientas como PageSpeed Insights para analizar tu web y optimiza todo lo que puedas: reduce el tamaño de las imágenes, mejora el servidor y elimina plugins innecesarios.
5. Consigue buenos enlaces (backlinks)
Cuantos más sitios de calidad enlacen tu web, mejor será para tu posicionamiento. Los backlinks le dicen a Google que tu contenido es valioso y que otros confían en él. No te obsesiones con la cantidad; lo que realmente importa es la calidad de esos enlaces.
Si después de aplicar estos consejos tu web sigue sin posicionarse, o no tienes tiempo, ganas o la habilidad técnica para implementar todos estos cambios, sé inteligente: nuestro servicio SEO profesional te saca las castañas del fuego. Pregúntanos y te contamos qué podemos hacer por ti.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉
