5 trucos de TikTok para llegar a más clientes

TikTok es una red social que mola mucho. Y no nos referimos solo a bailar o hacer lipsync de canciones pegajosas. Si tienes un negocio, esta plataforma es una herramienta muy top para conectar con nuevos clientes de una manera divertida y auténtica. ¿Quieres aumentar tu alcance y llegar a un público mayor? Aquí tienes 5 trucos que te van a ayudar.

¿Nos ponemos creativos? Así puedes llamar llamar la atención del algoritmo de TikTok.

El dinamismo de TikTok, su formato y un algoritmo muy intuitivo, han hecho de esta red social una de las más utilizadas por las empresas que quieren alcanzar a su audiencia. Hasta los pequeños negocios pueden volverse virales de la noche a la mañana si tocan la tecla correcta. 

Pero ¿cómo destacar? ¿Qué se puede hacer para llamar la atención del algoritmo y disparar la visibilidad? No hay fórmulas mágicas, pero sí algunos truquillos. Y te los vamos a contar. 

Los 5 trucos de TikTok que tienes que poner en marcha para que tu negocio destaque

Si TikTok fuese una fiesta y tu negocio fuese el anfitrión ¿qué harías para que la gente se lo pasase bien y se quedase el máximo tiempo posible? Te damos algunas ideas: 

1. Súmate a los desafíos virales

¿Te has fijado cómo algunos videos en TikTok de pronto explotan en popularidad? Muchas veces es porque están siguiendo un desafío viral.

Estos challenges no solo son entretenidos, sino que también son una excelente manera de que más personas descubran tu marca. Estos son algunos ejemplos:

  • #InvertedChallenge: los usuarios utilizan un filtro que invierte su imagen para aprovechar el efecto sorpresa o echarse unas risas. Las marcas han utilizado este challenge para mostrar la diferencia antes y después de usar un producto, especialmente en el sector de la moda y la belleza.
  • #RunwayChallenge: perfecto para marcas de moda, porque se trata de caminar como si estuvieses en una pasarela. 
  • #ArtOnTikTok: para creativos y artistas. Se trata de mostrar el proceso de creación de una obra: dibujos, artesanía, manualidades… Es el reto ideal para las marcas relacionadas con la decoración o el bricolaje.
  • #TransitionChallenge: consiste en hacer transiciones entre dos clips diferentes. Digamos que es el típico antes y después, con un toque de creatividad. Marcas de moda, belleza y estilo de vida han utilizado este challenge para mostrar cambios de outfits, maquillaje, o transformaciones de espacios. El quid está en conseguir un gran impacto visual. 
  • #TellMeWithoutTellingMe: Dime algo sin decirme algo. En este desafío, los usuarios responden a una pregunta sin decir explícitamente la respuesta, sino insinuándola de manera creativa. Es perfecto para generar curiosidad y engagement, mostrando productos de manera indirecta pero llamativa.

Podríamos seguir hasta el infinito, porque cada día salen retos nuevos. Así no se te acaban las ideas.

2. Aprovecha las canciones-tendencia

La música es la gasolina de TikTok. Un vídeo con la canción del momento aumenta sus posibilidades de aparecer en el «For You» de muchos usuarios. La clave está en encontrar un tema que se relacione con tu negocio y crear un contenido atractivo alrededor de él.

Por ejemplo, si ofreces servicios de diseño gráfico, podrías usar una canción de moda para mostrar, en 15 segundos, cómo transformar un boceto en un diseño final. Es rápido, muy visual y engancha al espectador.

3. Cuenta historias auténticas

Las personas se conectan con historias reales. No hace falta que inventes la pólvora, simplemente usa el poder del storytelling. Habla de lo que ocurre en tu día a día o de alguna experiencia cercana: cómo comenzaste tu negocio, algún obstáculo que superaste o un día en la vida de tu equipo. 

A la gente le gusta ver el lado humano detrás de una marca.

Supongamos que tienes una cafetería. Podrías hacer un video mostrando el proceso de selección de granos de café o presentando a tus baristas mientras preparan su bebida favorita. 

Estos detalles personales crean una conexión emocional con tus clientes potenciales que le puede venir muy bien a tu marca.

4. Colabora con influencers de nicho

No necesitas contratar a la estrella más grande de TikTok. A veces, un microinfluencer que comparte tu mismo nicho puede ser más efectivo.

Busca a creadores de contenido que ya estén hablando de cosas relacionadas con tu industria y proponles una colaboración. Pueden hacer una reseña de tu producto, un unboxing o simplemente mencionarte en uno de sus videos.

5. Dale un empujón con publicidad

Si quieres ganar visibilidad, no tienes paciencia y sí un poco de presupuesto, otra opción es la publicidad de pago. 

TikTok ofrece varias opciones de publicidad que se pueden adaptar a diferentes objetivos de marketing, desde generar awareness hasta impulsar conversiones.

¿In-feed Ads, Top View, Spark Ads…? Si no te aclaras para montar tus propias campañas de publicidad, te ayudamos a hacerlo.

Y el consejo final, que te vale tanto para esto como para la vida: persevera, pero sin quemarte.

Las redes sociales pueden ser un esfuerzo demasiado grande para los pequeños negocios. Por eso muchos delegan en agencias como la nuestra la gestión de sus redes sociales.

¿Te ayudamos? Contacta y cuéntanos qué podemos hacer por ti.



¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts