Diseñar una Web en WordPress? ¡Sí, es posible y te decimos cómo!
¿Te mola el ‘do it yourself’ y quieres lanzarte a diseñar tu propia web en WordPress? Es más sencillo de lo que imaginas, incluso si no tienes demasiada experiencia previa. Con un poco de paciencia y siguiendo algunas indicaciones básicas, en poco tiempo puedes tener tu web. ¿Te contamos cómo?
Diseñar en WordPress: tan sencillo que hasta tu gato podría hacerlo.
WordPress es la plataforma más indicada para crear rápidamente un sitio web y tener presencia online, ya que no es imprescindible tener conocimientos previos ni de programación ni de diseño web.
Gracias a su interfaz intuitiva, su amplia comunidad de usuarios (te ayudarán a resolver dudas) y estos 10 pasos que te proponemos a continuación, en poco tiempo puedes tener lista tu web.
¿Preparado? Vamos al lío
10 pasos para diseñar una web en WordPress (apto para principiantes)
Lo dicho: WordPress es una plataforma de creación de sitios web muy fácil de usar y altamente personalizable, que te permite crear desde un blog personal hasta una tienda online sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
¡Y el resultado es superprofesional!
De entrada, instalar y configurar WordPress es muy sencillo. La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen instalación con un solo clic, para que no te rompas la cabeza. A partir de ahí, el panel de administración es muy intuitivo y fácil de usar.
Si el diseño es lo que te preocupa, no worries. WordPress tiene un montón de temas y plantillas gratuitos (y muchos más de pago). Y otro punto más a favor de WordPress: una vez que tienes tu sitio web montado, hay muchos plugins disponibles para añadir funcionalidades a medida que las vayas necesitando.
Vamos, que más fácil, imposible. Y ahora sí, sin enrollarnos más, vamos a ver cuáles son los pasos para empezar a diseñar tu web.
1. Define tu estilo y paleta de colores
Antes de comenzar a crear tu web, es importante definir tu estilo y la paleta de colores que quieres utilizar. ¿Prefieres lo minimalista y elegante o algo más colorido y llamativo? ¿Qué tonos representan mejor a tu marca o proyecto? Definir estos aspectos te ayudará a crear una web coherente y atractiva.
2. Elige un tema con un buen diseño
El tema es la base del diseño de tu web. WordPress ofrece una gran variedad de temas gratuitos y de pago con diferentes estilos y diseños. Elige un tema que se adapte a tu estilo y que te permita crear la web que deseas.
Si tienes un proyecto sencillito, los temas gratuitos pueden servirte. Si piensas hacer algo más ambicioso con esa web, como utilizarla en el ámbito profesional, puede que sea mejor irte a una plantilla de pago. Tienen funcionalidades más avanzadas, dan soporte técnico y sus actualizaciones son más “finas”.
3. Personaliza el tema a tu gusto
Una vez elegido el tema, puedes personalizarlo a tu gusto. Cambia colores y tipografías, añade logotipos, altera la disposición de los elementos, etc. WordPress ofrece un panel de control intuitivo para realizar estas modificaciones.
4. Utiliza imágenes de alta calidad
Utiliza imágenes optimizadas, de alta calidad que sean relevantes para tu contenido y que transmitan la imagen que deseas proyectar. Puedes utilizar tus propias imágenes o buscar imágenes libres de derechos en sitios web como Unsplash o Pexels.
5. Crea una tipografía visualmente atractiva
La tipografía es otro elemento importante en el diseño web. Elige una que sea legible y que se adapte al estilo de tu web. Puedes utilizar diferentes tipografías para títulos, subtítulos y párrafos.
6. Crea contenido atractivo y de calidad:
Esta es la estrategia fundamental para atraer tráfico a tu web. Crea contenido útil, informativo y atractivo para tu público objetivo. Y si no lo haces tú, deja que lo hagamos nosotros por ti (mira aquí las cosas molonas que hacemos).
Utiliza un lenguaje claro y conciso, y no olvides optimizar tus textos para los motores de búsqueda (SEO). Escribe con regularidad y publica contenido nuevo de forma constante.Utiliza espacios en blanco de manera efectiva
7. Presta atención a la jerarquía visual
La jerarquía visual es la forma en que diriges la atención del usuario hacia los elementos más importantes de tu web. Utiliza diferentes tamaños de letra, colores y pesos para crear una jerarquía visual clara y efectiva.
Los espacios en blanco son tan importantes como los elementos visuales. No llenes tu web de contenido, deja espacio en blanco para que el diseño sea respirable y agradable a la vista.
8. Utiliza elementos gráficos para mejorar el diseño
Puedes utilizar elementos gráficos como iconos, ilustraciones o infografías para mejorar el diseño de tu web y hacerla más atractiva.
9. Optimiza tu web para móviles
Cada vez más personas navegan por internet desde sus dispositivos móviles. Asegúrate de que tu web esté optimizada para móviles, para que se visualice correctamente en cualquier pantalla.
10. Testea y mejora tu diseño
Una vez creada tu web, es importante revisarla y mejorarla. Pide feedback a colegas o conocidos. Pregúntales si es fácil de utilizar y consiguen navegar intuitivamente. Haz los cambios necesarios para que el diseño sea lo más efectivo posible.
Como ves, no es complicado. Y si te lías o no quieres meterte en esas harinas, también lo tienes fácil. Danos un toque y pregunta por nuestro servicio de diseño web. Deja que te contemos la cantidad de cosas chulas que podemos hacer por tu proyecto.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉