Qué es la prueba A/B en marketing digital: optimiza tus estrategias

En marketing no hay milagros, solo estrategias que funcionan y estrategias que no funcionan (o que dan peores resultados). El quid está en descubrir cuáles son las mejores y centrarse en esas. ¿Cómo lo sabemos? Una de las fórmulas es hacer tests A/B.

“No te fíes de tus gustos o tu intuición: haz pruebas y mide resultados”.

En una campaña de email marketing, en un anuncio, en una web… En todos los casos en los que quieras conocer cuál es el nivel de respuesta o de interacción del usuario, es conveniente hacer pruebas con distintas opciones.

Así, puedes tomar decisiones basadas en datos, que es de lo único que nos fiamos en marketing digital.

Test A/B: qué es y cuándo debes emplearlo

La prueba A/B es una técnica común en marketing digital que se utiliza para comparar y evaluar la efectividad de dos versiones diferentes de un elemento, que puede ser un anuncio, un correo electrónico, una página web o cualquier otro componente de una campaña.

Cuándo diseñamos un proyecto, a veces los clientes nos dicen cosas como:

“A mí me gustan más las CTA (call to action) en rojo, creo que llaman más la atención”.

Pues no te decimos ni sí ni no. Lo que te decimos es que debemos hacer un test para comprobarlo. Debemos trabajar con aquello que convierta mejor, es decir, que anime más a los usuarios a hacer lo que le indiquemos: clicar, suscribirse, comprar, etc.

Por eso hacemos pruebas A/B. Así funciona:

  • Tenemos un elemento (versión A) y creamos una variante (versión B).
  • En cada versión B que creemos, solo modificamos un único elemento a la vez: el color, la imagen, el copywriting, la posición, el asunto de un email, el texto de una CTA, etc. En líneas generales, hay 3 variables a considerar: el contenido, el diseño y la funcionalidad.
  • Establecemos objetivos claros: ¿qué queremos comprobar? Tasa de clics, tiempo de permanencia en página, etc. Es fundamental saber qué métricas nos interesa testar.
  • Dividimos aleatoriamente el tráfico o la audiencia en dos grupos. Uno recibe la versión A y otro recibe la B.
  • Medimos resultados y comparamos la respuesta de cada grupo.
  • Decidimos cuál funciona mejor y continuamos trabajando con esa versión, optimizándola (es decir, podemos hacer otra prueba A/B, y otra, y otra…).

El objetivo siempre es determinar qué versión genera mejores resultados en términos objetivos. Al comparar los resultados de las dos versiones, se puede identificar qué cambios tienen un impacto más positivo y, a partir de ahí, tomar decisiones sólidas e informadas para optimizar la estrategia de marketing.

Es importante recordar que, para obtener resultados significativos y concluyentes en una prueba A/B, es necesario que los grupos sean lo más similares posible en términos de características demográficas, comportamiento en línea y otros factores que puedan influir en los resultados.

Algunas herramientas para hacer tests A/B

Existen varias plataformas y herramientas en línea que puedes utilizar para realizar pruebas A/B de manera efectiva en tus campañas de marketing digital.

Has de saber que Google Optimize era una de las herramientas más utilizada, que se integraba de maravilla con Analytics. Decimos “era” porque Google la retira (leelo aquí). No obstante, la nombramos porque todavía oirás hablar de ella muchas veces. 

Aquí tienes otras 3 que sí puedes utilizar:

  • Optimizely: Una plataforma de pruebas y optimización que ofrece capacidades avanzadas para realizar pruebas A/B, pruebas multivariadas, segmentación y personalización.Es utilizada por muchas empresas para optimizar sus sitios web y aplicaciones.
  • VWO (Visual Website Optimizer): Tiene una interfaz fácil de usar y ofrece pruebas A/B y funciones de segmentación avanzadas para llegar a audiencias específicas.
  • Unbounce: Es una herramienta centrada en la creación de landing pages y permite realizar pruebas A/B en estas páginas para optimizar las conversiones. Es especialmente útil para campañas de generación de leads.

¿Alguna duda con tus pruebas A/B?

Como siempre decimos, lo importante en marketing es tener un plan para no perderse con las múltiples opciones.

¿Aún no lo tienes? ¿Necesitas una dosis de estrategia en tu vida (o en tu negocio)? Para eso estamos, para ayudarte. Llámanos y cuéntanos qué necesitas. Tenemos ideas para dar y repartir.

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts

Cómo hacer prospección de clientes y aumentar oportunidades de venta