Si diriges tus campañas a sectores muy amplios de mercado, o incluso a todos tus clientes potenciales, seguramente estás malgastando tu presupuesto. En marketing, para optimizar cada euro gastado, utilizamos la segmentación, esto es, dividir el mercado en trocitos para poder lanzar mensajes más efectivos.
“Ya lo decía mi abuela: quien mucho abarca… Su consejo hoy sería: segmenta para ganar”.
Y no importa que tengas muy claro quién es el público objetivo de tu negocio. Te garantizamos que se consiguen resultados infinitamente mejores con una buena segmentación.
En marketing, llamamos segmentar a dividir el conjunto del público objetivo de un negocio o un producto en subgrupos con características y necesidades comunes.
Identificar estos segmentos permite a las empresas crear campañas de marketing efectivas, adaptando las estrategias para que apunten a las necesidades específicas de cada segmento.
También se adaptan promociones, precios, canales de comunicación e incluso productos, lo necesario para aportar la máxima satisfacción a cada segmento en particular y conseguir más conversiones.
Una segmentación de mercados permite que las empresas puedan concentrar sus esfuerzos y su dinero en aquellos sectores donde es más probable que un determinado mensaje tenga éxito.
¿Y por qué se hace así? Porque segmentando se consigue:
Los criterios utilizados para segmentar un mercado pueden variar infinitamente (bueno, no tanto), dependiendo del sector y del producto o servicio.
Lo más habitual es considerar los siguientes factores:
Otros tipos de segmentación pueden tener en cuenta cuestiones como el dispositivo electrónico de preferencia, última interacción con la marca, etc.
Gratuita, potente y, muchas veces, infrautilizada. Proporciona información muy valiosa sobre el tráfico en sitios web y aplicaciones, y ofrece funciones de segmentación que permiten analizar el comportamiento de los clientes y hacer un seguimiento de su recorrido.
Comprender cómo interactúan los clientes permite optimizar la experiencia y decidir con criterio las acciones de marketing.
Recomendable para los Saas (Software as a Service), Userpilot permite ofrecer experiencias personalizadas dentro de la aplicación, segmentando a los usuarios según sus interacciones y mejorando así la experiencia del producto.
Segment es una gran herramienta de segmentación de marketing para múltiples canales, unificando las interacciones con cada cliente en diferentes plataformas, medios o redes. Permite crear campañas omnicanal personalizadas: un mensaje para cada audiencia y cada canal de comunicación.
Orientada a la gestión de redes sociales, Sprout Social permite llegar a segmentos específicos con mensajes personalizados y obtener mejores resultados en las campañas de Social Media.
Muy interesante para ecommerce. Optimove segmenta clientes en tiempo real y envía mensajes personalizados en función de la actividad de ese usuario en el sitio web o la aplicación.
Ya has visto que segmentando conseguimos mejores resultados, pero eso no es todo lo que podemos hacer. Hay más estrategias que podemos poner en marcha para que tus campañas de marketing vuelen, pero para eso ya tenemos que tomarnos un café y que nos cuentes en qué punto está tu proyecto y a dónde te gustaría llegar. ¿Lo vemos?
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉