Rompiendo barreras: hablemos de marketing inclusivo

Diversidad es más que una palabra. La sociedad reclama una forma integral de abordar todos los temas y el marketing tiene que estar a la altura, con campañas en las que todas las personas puedan sentirse representadas. El marketing inclusivo es mucho más que márketing.

“Hagamos campañas para personas reales que viven en el mundo real”.

Ya no solo se trata de vender productos o servicios, sino de reflejar la autenticidad, pasar de estereotipos y construir conexiones genuinas con audiencias diversas. Que nadie se sienta excluido de la fiesta.

Qué es el marketing inclusivo

Afortunadamente, los tiempos cambian y el marketing evoluciona. Por eso hoy hablamos de un modelo de publicidad mucho más realista, alineado con el sentir social y amable con todas las personas.

El marketing inclusivo es un enfoque estratégico que establece una nueva relación entre marcas y consumidores que, en esencia, implica la creación de campañas que resuenen con una amplia variedad de audiencias, abarcando todas las diferencias (que solían estar infrarrepresentadas en la publicidad o, directamente, ni existían).

Edad, raza, identidad de género, estatus socioeconómico, capacidades físicas o mentales, creencias religiosas o espirituales… El marketing inclusivo debe garantizar que todas las personas tienen un lugar en sus campañas. 

Es un enfoque que reconoce la heterogeneidad de la sociedad y busca desafiar los estereotipos y romper las etiquetas que encasillan a las personas.

Pero se debe ir más allá de una simple representación visual, ya que implica una comprensión profunda y aceptación de la diversidad en todas sus formas. 

La inclusividad es más que una tendencia: es una exigencia social que el marketing debe reflejar.

Por qué el marketing inclusivo ayuda a construir marca

Más allá de las métricas están las personas. Y más allá de las campañas están las comunidades. Por eso las marcas que tienen en cuenta la diversidad de sus audiencias son las que tienen más posibilidades de crecer de forma sostenible. ¿Por qué? Mira los beneficios del marketing inclusivo:

  1. Mejora la reputación de la marca: el público valora cada vez más la autenticidad y la sensibilidad hacia la diversidad, si percibe un compromiso genuino con la inclusión.
  2. Aumenta la fidelidad: cuando las personas se sienten representadas y comprendidas, se establece una conexión emocional. Por eso se convierten en clientes leales, ya que sienten que la marca no solo busca vender, sino también entender y celebrar sus diferencias.
  3. Da acceso a nuevas audiencias: la diversidad es un factor clave en la expansión de tu base de clientes. Al abrazar la inclusión, tu marca se vuelve más accesible para audiencias diversas, desbloqueando oportunidades en mercados previamente no explorados.

Y, atención, no nos cansaremos de decir esto: sin postureo. Estos beneficios no solo son estadísticas para presumir, sino la base de una marca que resiste la prueba del tiempo.

>> Aquí te contamos cómo hacer green marketing auténtico y conectar con audiencias preocupadas por la sostenibilidad.

La inclusividad ha llegado para quedarse: estas son las claves

El marketing es reflejo de la sociedad, que ya lleva tiempo exigiendo superar los ideales normativos en todos los campos, la publicidad es solo uno de ellos. No obstante, sigue habiendo mitos que superar.

Muchas empresas no lo ven claro y se resisten a adoptar estrategias inclusivas. Temen que implique un cambio demasiado radical o un coste adicional demasiado grande. No contemplan que la sociedad camina en esa dirección, por lo que es importante poner la vista en el medio o largo plazo, cuando el beneficio en términos de reputación y fidelización de clientes faciliten el retorno de la inversión. 

Es más, ignorar este cambio puede ser más arriesgado que sumarse a él, ya que las marcas que ignoren la diversidad pueden dejar de sintonizar con unas audiencias cada día más sensibilizadas.

Tampoco es cierto que este cambio de enfoque sea solo para las grandes marcas. Todas las empresas pueden adoptar enfoques inclusivos, adaptándolos a sus objetivos y recursos.

Nos gusta el marketing con valores, ¿y a ti?

Cuando toca ponerse manos a la obra, nos gusta hacer las cosas con cariño, personalizar nuestras propuestas, alinearnos con el cliente y conseguir que conecte con su audiencia. Sabemos que el objetivo es vender y que se puede llegar a él de muchas maneras. Nosotros elegimos hacerlo desde el primer día, apostando por el emprendimiento con valores

Si esta forma de trabajar resuena contigo, ¡nos encantaría saberlo! Llámanos y así nos conoces en directo. Molamos mucho 😉

¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉

últimos Posts