
¿Tienes miles de seguidores en tus redes sociales? ¡Enhorabuena! No te vamos a decir que no es un éxito, pero antes de abrir el champán queremos hacerte otra pregunta: ¿tienes, además, un buen engagement? Porque si no, ese debe ser ahora tu objetivo: aumentar el engagement de tus seguidores en redes.
“No basta con que te sigan: consigue que tus followers te amen y se comprometan con tu causa”.
Porque ¿para qué quieres tener una cifra escandalosa de seguidores si no te dicen ni un triste hola? Ni un like. Ni un comentario. Y cuando publicas, pasan de ti y no se molestan en compartir. Son seguidores que suman en el contador, pero más allá de eso, ni fu ni fa.
El engagement, por lo suelos.
Pero no te hundas en la miseria, porque hoy vamos a darte unos cuantos trucos útiles para que hagas crecer el engagement en tus redes sociales.
Vamos al lío.
Engagement es el término anglosajón que utilizamos en marketing para referirnos al compromiso de una audiencia. Si nos ponemos un poco técnicos, podemos decir que es un KPI o Key Performance Indicator que viene definido por la relación que hay entre el número de interacciones y el número total de seguidores.
Para que lo entiendas: si tus seguidores son activos, interactúan con tus publicaciones, se mantienen expectantes ante las novedades, comparten tus contenidos… Entonces decimos que tienes un alto nivel de engagement.
Has conseguido crear una relación sólida con tu audiencia, eres capaz de movilizarla e involucrarla en tus acciones. ¡Bien por ti!
Por el contrario, si tienes una audiencia desmotivada y que rara vez tiene la iniciativa de interactuar, tu nivel de engagement necesita urgentemente que pongas en marcha estos trucos de primeros auxilios.
No te lo hemos dicho, pero el engagement es fundamental. Si hay que elegir, es preferible una audiencia pequeña pero muy comprometida que otra gigantesca pero que no mueve un dedo por ti.
Así que no todo es ganar seguidores para hacer bulto. Lo que te interesa es que, los que se suban al barco, realmente estén in love con tu marca.
Y ahora, los truquis.
¿Te sorprende? Pues que no te sorprenda. En marketing hay que poner un objetivo antes de emprender cualquier acción. Y si hablamos de engagement, lo mismo.
Además, es la única manera de que puedas identificar lo que funciona mejor o peor para luego ajustarlo.
Si quieres movilizar a tu audiencia, tienes que darle lo que le gusta, lo que la entretiene o lo que le resulta útil.
Y para eso tienes que conocerla a fondo. Así que si no hiciste un estudio en su momento, hazlo ahora.
Una buena segmentación es fundamental para desarrollar la estrategia de redes adecuada. Incluso para elegir a qué redes sociales debes dedicar tu esfuerzo, porque no hace falta estar en todas. Aquí te explicamos las claves para saber qué red social te interesa más.
Ahora que ya sabes qué le gusta a tu audiencia, esfuérzate en crear contenidos que de verdad enganchen.
No se trata de postear a lo loco, a todas horas y cualquier contenido. Aquí no vale el “cuanto más, mejor”.
Es mucho más efectivo crear contenido que los usuarios aprecien de verdad, que les ayude en su vida cotidiana (hacerles sonreír también se considera ayuda) o que les dé claves para solucionar un problema.
No hace falta que te conviertas en un animador sociocultural en redes, pidiendo constantemente a tus usuarios que hagan cosas. A veces, se ven arengas muy absurdas que transmiten un poquito de ansiedad por generar interacciones:
“¿Y tú, cómo te haces la raya al medio? ¡Cuéntamelo en los comentarios!”.
Nuestro consejo es que te centres en crear contenido interesante de verdad, que haga que el usuario alucine (para bien) y se sienta agradecido casi sin darse cuenta.
En ese contexto, si le pides que haga alguna cosa, resultará algo mucho más natural.
Esto nos lo habrás oído mil veces (y mil veces más te lo diremos). Si no mides tus resultados no tienes referencias. No hay otra manera de comprobar si tus acciones han sido eficientes o no. Por eso, una vez más: para tomar buenas decisiones de marketing, mira los números.
Hablando de engagement, hay varias formas de comprobar esos números.
De entrada, la mayoría de las plataformas cuentan con herramientas de análisis para hacer un seguimiento de datos sencillo.
Si quieres hilar más fino, hay herramientas de pago. Dos de las más conocidas son Hootsuite y Metricool.
Lo más importante es que todas tus acciones de marketing estén alineadas, para que tengan coherencia y sentido. Y ahí es donde podemos echarte una mano.
Si necesitas darle un sentido estratégico a tus acciones, pregúntanos. Te daremos ideas frescas para darle una vuelta a tu negocio
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉