
El email es uno de los canales de comunicación más valorados por consumidores y usuarios, lo que quiere decir que para ti, que tienes un negocio, es una herramienta TOP al servicio de tus objetivos de marketing. Pero para eso hay una condición imprescindible: que sean buenos emails.
“Exprime el potencial del email marketing hasta la última gota: aprende a escribir emails memorables”.
Lo principal para escribir un buen email es tener claro cuál es su objetivo, es decir, qué quieres conseguir con esa comunicación. Si ya lo tienes, el resto es aplicar algunas técnicas para captar la atención de tus lectores.
Una buena estrategia de email marketing es lo primero. Lo segundo, es tener buena mano para redactar unos emails que te ayuden a conseguir los objetivos trazados. Aquí te dejamos algunas indicaciones que te van a ayudar.
Antes de redactar el email, es importante hacer un buen trabajo de segmentación para personalizar el mensaje según los intereses y necesidades del destinatario.
Esto genera una conexión más cercana y aumenta las posibilidades de que la persona preste atención al contenido.
El asunto del email es el primer contacto que tendrán tus clientes con tu mensaje, por lo que debe ser claro, atractivo y generar curiosidad.
Evita utilizar asuntos genéricos y apuesta por frases cortas y directas que inviten a abrir el email. Funciona muy bien destacar la propuesta de valor o el beneficio que recibirán al leerlo.
No es escribir por escribir. El email debe tener una estructura para que el cliente que lo lea, viaje a través de él y llegue al mensaje. Es decir, que tenga una presentación, un desarrollo, un desenlace o conclusión.
Es recomendable usar párrafos cortos y resaltar los puntos importantes con negritas. Si hay enumeraciones, utiliza viñetas o listas para hacerlas más visuales. Huye de los textos largos, sin pausas ni descansos para la vista. El email será más confuso y tedioso.
Cada empresa o cada marca tiene su propio tono de comunicación. Y los emails deben reflejarlo, adaptándose a la forma de relacionarse con el cliente. Así, se creará un estilo fácilmente reconocible que dará coherencia a todas las comunicaciones.
Recuerda decirle a tu cliente, usuario o lector del email, qué quieres que haga. Parece una perogrullada, pero no lo es. Un error habitual es no crear una llamada a la acción clara, en lugar bien visible, que indique sin lugar a dudas qué esperas que haga el destinatario del correo.
Aquí tienes algunos consejos para mejorar las llamadas a la acción (CTA) y conseguir mejores resultados.
Y no solo no lo seas, tampoco debes parecerlo. En tus comunicaciones por email evita palabras o frases que puedan activar el filtro de spam y que tus emails queden “marcados”. No utilices gratis, ofertón, descuento irresistible ni otras grandilocuencias. Tampoco te pases con las mayúsculas.
En general, las técnicas muy agresivas suelen levantar la liebre.
Hoy en día, muchas personas acceden a sus correos electrónicos desde el móvil. Por lo tanto, es fundamental que te asegures de que tus emails tengan un diseño responsive y se visualicen correctamente en diferentes dispositivos.
Utiliza un diseño limpio y asegúrate de que textos, imágenes y botones sean fácilmente legibles y clicables en pantallas más pequeñas. Si dudas, haz pruebas de visualización para garantizar una buena experiencia de usuario.
Todo lo que hagas cobra sentido si, finalmente, el destinatario abre el email. Para eso tienes que tener un ojo puesto en una métrica: la tasa de apertura.
¿Y si los resultados no son los que esperabas? Que no cunda el pánico, es algo con lo que hay que contar. Toca hacer pruebas para mejorar, por ejemplo enviar diferentes versiones del mismo email a una pequeña muestra de la lista de destinatarios y analizar qué versión obtiene mejores resultados.
Prueba asuntos, contenidos, horarios de envío… entre otros elementos. Si detectas qué genera más interés, puedes aumentar la posibilidad de que tus usuarios abran y lean tus emails.
Pero si, con todo, no logras alcanzar tus objetivos, deja que te echemos una mano. ¿Revisamos juntos tu estrategia? Seguro que le podemos dar una vuelta y mejorar resultados. Ponte en contacto con nosotros y te contamos qué podemos hacer por tu proyecto.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉