
Cometer errores es humano. ¿Quién no ha metido la pata hasta el fondo más de una y más de… muchas veces? Pero hay algunas pifias muy habituales que son fáciles de evitar. Si estás sobre aviso y vigilas los errores de marketing más comunes, puedes ahorrarte algunos sustos desagradables.
¡BUH! ¡Nos gustan los sustos en Halloween (no en marketing)!
Ya sabemos que lo sabes, pero a veces conviene refrescar la memoria. Y eso precisamente es lo que vamos a hacer hoy, así que saca tu libretita de apuntar y…
Aprender de los errores está muy bien. Es lo que te recomiendan tus amigos, tu abuela, tu gurú espiritual y todos los manuales de emprendimiento que te quieres comprar.
Pero ¿y si no los cometes? Algo que te ahorras ¿no?
Sobre todo, hablando de marketing, puedes evitarte los más habituales. Que no sea por un descuido o por estar desprevenido, porque te van a hacer perder tiempo y pasta.
Ya te dimos algunas indicaciones el año pasado (puedes refrescar qué tienes que hacer para que tu estrategia de marketing no dé miedo ni en Halloween). Complétalo ahora con estos errores de marketing en los que (ya lo sabes) no deberías caer.
Alma en pena ¿es posible que todavía estés así? Pues estás perdiendo un tiempo valiosísimo, porque tener una buena estrategia de contenidos es fundamental, y un blog de largo recorrido, alimentado con constancia, es uno de los activos más importantes que puedes tener, tanto para tu marca personal como corporativa.
Pero nunca es demasiado tarde. Si no lo hiciste en su momento, hazlo. Y si tu proyecto acaba de arrancar, hazlo también. Aquí tienes 3 cosas que hay que saber antes de empezar un blog.
Esconder la cabeza cuando hay un problema en redes sociales, no suele dar buenos resultados. Puede ser desde un comentario negativo de un cliente descontento hasta un ataque “hater” en toda regla.
En cualquier caso, tienes que responder.
Ten en cuenta que, en redes sociales, la conversación está expuesta y el resto de usuarios son espectadores que no pestañean. Si lo dejas pasar, corres el riesgo de que se produzca el efecto bola de nieve y lo que podía ser una anécdota acabe siendo un drama terrorífico.
Gestionar la crisis con respuestas adecuadas te puede hacer ganar muchos puntos entre tu audiencia, si aprovechas la ocasión y sabes darle la vuelta. El consejo: ama a tus haters.
¿Por qué no estás apoyándote en tus clientes satisfechos para hacer crecer tu negocio? Sí, nos referimos a invitar a los que ya han probado tu producto o servicio a dejarte una opinión positiva (vale incentivarlos con algún regalito, un descuento o algún bonus).
La prueba social tiene un efecto psicológico espectacular. No nos gusta ser los primeros (pardillos) en probar algo. Preferimos que vaya alguien antes y nos cuente qué tal.
Así que si ya tienes clientes, no dejes pasar la ocasión de pedirles unas palabritas para ayudarte a crecer.
El objetivo de todo negocio es captar clientes, es eso estamos de acuerdo. Pero, por experiencia, tenemos que añadir que es un planteamiento-trampa.
Conseguir clientes nuevos tiene un coste muy alto. Sin embargo, conseguir que un cliente que ya ha comprado repita una o muchas veces, tiene un coste mucho menor.
Por lo tanto, no te ciegues. Sin dejar de lado tu estrategia para nuevos clientes, combínala con otra para que los clientes repitan compra y además aumenten su ticket medio anual.
Tienes ahí una muy buena fuente de ingresos que, lamentablemente, suele infrautilizarse.
El copywriting es una de las armas más poderosas para vender. No cometas el error de pensar que tu producto se vende solo, o que los textos de tu web no importan tanto, o que… lo que te quieras inventar como excusa.
Hasta las fichas de producto las puedes optimizar con copywriting, y alucinarías al ver la diferencia de resultados entre unas descripciones cutres y otras con un poco de magia copy para persuadir a los potenciales clientes.
Si ya utilizas técnicas de copywriting emocional, lo bordas.
Y si tienes dudas, nos preguntas, que para eso estamos. Hacemos un repaso de tu estrategia y te damos ideas frescas en un plisplás. Solo tienes que llamarnos o mandarnos un email, y te olvidas de los sustos por una temporada.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉