
¿Te parece que dedicas demasiado tiempo a alimentar las redes sociales de tu negocio? No estás solo en el mundo. Muchas pequeñas y medianas empresas encuentran que gestionar las diversas redes es una tarea abrumadora que lleva consume mucho tiempo. Vamos, un peñazo. Pero se puede hacer de forma más ligera y efectiva. Vamos a darte algunas ideas.
No dejes que la gestión de redes sociales acabe con tu paciencia. Hay trucos, y te los contamos.
Los pequeños negocios online suelen tener recursos limitados en tiempo, disponibilidad de personal y presupuesto. Eso, y que muchos emprendedores no tienen experiencia en marketing digital o manejo profesional de redes sociales.
Por eso, lo de tener que subir contenidos de forma regular lo ven como una carga adicional y a muchos “se les hace bola”.
La solución no es mandar tus redes sociales a freír espárragos, sino aplicar algunos trucos para hacer más en menos tiempo. Toma nota de estos consejos para convertir esta tarea en una más, y resolverla de forma sencilla y eficiente.
Hay muchas razones. La primera de ellas es que hablamos de proyectos empresariales en los que la persona emprendedora es el hombre o mujer-orquesta. La gestión de redes es una de las mil tareas de la lista, así que muchas veces hay saturación de trabajo, poco tiempo y ganas de ver resultados más pronto que tarde.
Además, las redes sociales son demandantes. Hay mucha competencia, hay que estar atentos a los cambios en los algoritmos, nuevas funciones, tendencias emergentes, y hay que medir resultados, algo que no siempre se hace.
Conclusión, mucho esfuerzo y la percepción de que se obtiene poco beneficio a cambio.
¿Merece la pena mantener las redes sociales? Rotundamente, sí. Pero hagamos las cosas bien, anota:
A veces, la solución pasa por encargar a otros esa tarea que te consume demasiado tiempo y a la que no acabas de encontrarle el punto. Externalizar es una buena opción, según los casos. ¿Cuándo?
Las redes sociales bien gestionadas pueden ofrecer un retorno muy interesante para cualquier negocio pero, como todo, requiere planificación y dedicación. Hay mucha diferencia entre publicar contenidos en tus redes personales o hacerlo en los canales de tu empresa, donde debe haber siempre unas líneas maestras y una estrategia de base que guíe todas las acciones.
¿Quieres que te ayudemos a crear esa estrategia? ¡Encantados! Solo tienes que decirlo y nos ponemos a trabajar.
¿Te ha gustado este contenido? ¡Pues tenemos más! Apúntate justo debajo y te mandamos un correo para avisarte cuando colguemos un nuevo artículo😉